lunes, mayo 26, 2025
InicioPolíticaAvella radicó ponencia alternativa de la reforma laboral en Comisión Cuarta con...

Avella radicó ponencia alternativa de la reforma laboral en Comisión Cuarta con preguntas de la consulta popular

En la mañana de este lunes, 26 de mayo, fue radicada ante la Comisión Cuarta del Senado la ponencia alternativa del proyecto de reforma laboral. El documento, presentado por la senadora del Pacto Histórico, Aída Avella.

Según indicó la senadora en su cuenta de X, el texto recoge el articulado aprobado previamente en la Cámara de Representantes e incluye las preguntas formuladas en el marco de la consulta popular impulsada por el Gobierno.

La información fue confirmada por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien explicó que la ponencia se tramita en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 150 de la Ley 5ª de 1992. La iniciativa se acumula a los Proyectos de Ley No. 192 y 256 de 2023 de la Cámara, y al Proyecto No. 311 de 2024 del Senado, que propone una modificación parcial de las normas laborales vigentes en Colombia.

La senadora Aída Avella también dio a conocer la radicación a través de su cuenta de X, donde señaló que la propuesta recoge planteamientos que, según ha dicho, buscan ajustes en materia de derechos laborales. El documento está dirigido al primer debate dentro de la Comisión Cuarta.

Los puntos que aborda la iniciativa son la protección de las mujeres, promoción del contrato a término indefinido, nuevos procesos para despidos con justa causa, estabilidad laboral reforzada, entre otros.

La senadora Aída Avella, en su ponencia alternativa a la reforma laboral, propone medidas orientadas a la protección especial de las mujeres trabajadoras, así como a la garantía de los derechos laborales de los campesinos y las campesinas del sector agrario.

Respecto a los contratos a término fijo y por obra o labor, la ponencia establece límites y condiciones claras. En el caso de los contratos a término fijo, estos solo podrán celebrarse por un periodo máximo de dos años, tendrán que constar por escrito y especificar con precisión las necesidades que justifican su celebración. De no cumplirse estos requisitos, el contrato se presumirá como indefinido.

Además, se aclara que los contratos a término fijo no podrán renovarse indefinidamente, salvo acuerdo expreso entre las partes, pero en ningún caso su duración podrá superar el límite de dos años.

En paralelo, se espera que este mismo lunes, a las 2:00 p.m., se radique también la ponencia positiva de la reforma laboral. Esta versión del proyecto fue revivida hace casi dos semanas en la plenaria del Senado, luego de ser archivada por la Comisión Séptima el pasado 18 de marzo.

Según fuentes legislativas, la nueva ponencia contaría con 14 firmas, seis más que las de los ponentes originalmente designados por la presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano. Entre los firmantes se incluirían senadores no vinculados inicialmente al proyecto, lo que amplía el respaldo político del documento.

El trámite actual de la reforma laboral se da luego de que la plenaria del Senado, el pasado 14 de mayo, aprobara una apelación que permitió revivir la iniciativa tras el rechazo de la consulta popular. Esa votación fue calificada como un punto de inflexión por sectores del oficialismo, luego de que la propuesta había sido archivada por segunda vez en marzo.

Tras la aprobación de la apelación con 68 votos a favor, la reforma laboral pasó nuevamente a trámite legislativo, a la espera de su avance hacia un tercer debate. Se requieren cuatro para que pueda convertirse en ley.

La senadora Angélica Lozano, una de las voceras del proyecto, señaló que la continuidad del trámite busca garantizar condiciones laborales más justas. Por su parte, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, recordó que tras la apelación aprobada, el proyecto debe seguir su curso conforme al reglamento legislativo.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS