El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó sobre el progreso de las obras de reparación en el sistema Metro, específicamente en el tramo comprendido entre las estaciones Poblado y Aguacatala. Según el mandatario, más de 80 trabajadores laboran de manera continua, día y noche, para atender la contingencia que afecta un kilómetro del sistema férreo.
El alcalde aclaró que, de las 26 estaciones que conforman las dos líneas del Metro de Medellín, solo se presenta una interrupción de servicio en el tramo mencionado. Para mitigar el impacto en la movilidad de los usuarios, se han habilitado buses de MetroPlus que permiten el transbordo entre ambas estaciones sin costo adicional. Esta medida busca facilitar el desplazamiento de los pasajeros mientras se ejecutan las obras.
El mandatario señaló que la afectación fue súbita e imprevisible, y que se trabaja intensamente para superar la situación. Además, indicó que existen otros puntos críticos a lo largo del río Medellín que también están siendo intervenidos. Desde el Área Metropolitana se adelantan obras en 17 puntos críticos, con inversiones que superan los 35 mil millones de pesos. Se estima que, con el plan aprobado por esta entidad, las intervenciones podrían alcanzar los 150 mil millones de pesos.
Respecto al punto específico entre Poblado y Aguacatala, el alcalde explicó que se trata de una hoquedad de gran tamaño que requiere ser rellenada con aproximadamente 250 metros cúbicos de materiales como concreto y roca. Las labores continúan sin interrupción, incluso durante las lluvias recientes.

Consultado sobre la duración de los trabajos, el alcalde aseguró que se mantiene el plazo de ocho días para la intervención, aunque señaló que las condiciones climáticas favorables podrían acelerar el proceso. No obstante, el Metro ha decidido conservar la estimación original como medida de prudencia.
El sistema Metro continúa operando en todas sus estaciones, salvo el tramo afectado. El alcalde reiteró que se están realizando transbordos gratuitos mediante buses de MetroPlus y que el equipo del Metro, el Área Metropolitana y la Alcaldía trabajan sin descanso para restablecer el servicio completo lo antes posible.
En cuanto a la infraestructura del sistema, el alcalde detalló que el Metro de Medellín cuenta con 26 kilómetros de extensión en sus dos líneas, de los cuales entre 15 y 16 kilómetros se ubican junto al río. El problema puntual se presenta entre las estaciones Aguacatala y Poblado, a la altura de la calle 4 Sur. Las intervenciones incluyen la renovación de placas afectadas por crecientes súbitas del río.
El alcalde también mencionó que en los últimos cuatro años no se habían realizado inversiones en el mantenimiento del río. Las únicas intervenciones previas fueron ejecutadas por el Metro mediante el fondo de estabilización. Actualmente, se han identificado 81 puntos críticos en el río, y se proyecta una inversión superior a los 150 mil millones de pesos, sin contar las intervenciones en quebradas de la ciudad.
Finalmente, a través de sus redes sociales, el alcalde expresó: “Estoy al frente de la situación de los arreglos en el sistema Metro entre estaciones Poblado y Aguacatala. Vamos bien con las obras.”







