sábado, octubre 18, 2025
InicioMedellínAvanza la construcción de la red subterránea de energía del proyecto Metro...

Avanza la construcción de la red subterránea de energía del proyecto Metro de la 80

El Metro de Medellín informó avances significativos en la construcción de la red subterránea de energía que abastecerá al futuro sistema del Metro de la 80, una de las obras más importantes para la movilidad del Valle de Aburrá.

Según la entidad, ya se ha instalado el 78 % de la tubería proyectada, lo que equivale a 628,5 metros de los 804 metros lineales que serán intervenidos. En esta red se instalan 12 tubos de seis pulgadas cada uno, por donde circularán los cables eléctricos que suministrarán energía al nuevo sistema. Además, se construirán 20 cámaras de inspección que facilitarán futuras labores de mantenimiento y reparación.

La red conectará la subestación Colombia, ubicada en el barrio Calasanz, con la Avenida 80, fortaleciendo la infraestructura eléctrica del proyecto y garantizando su sostenibilidad operativa.

Para continuar con las obras, desde el pasado 4 de octubre se iniciaron labores de señalización y adecuación del campamento de trabajo. Posteriormente, el 14 de octubre entraron en vigencia nuevos cierres viales en el sector de Calasanz, sobre la calle 50 (Avenida Colombia) y la calle 50A, a la altura del conjunto residencial Paysandú.

Los cierres implementados son los siguientes:

Cierre total las 24 horas en la calle 50A, entre la carrera 86 y la calle 50A No. 86-295, que se mantendrá activo durante las próximas etapas de la obra.

Cierre parcial las 24 horas en la calle 50 (Avenida Colombia), entre las carreras 81 y 81B.

Al finalizar esta fase, se implementarán cierres parciales entre las carreras 81B y 82, así como un cierre total nocturno en el mismo tramo.

El Metro de Medellín dispuso rutas alternas por las calles 51 y 54 para facilitar la movilidad en la zona, y contará con auxiliares de tránsito que orientarán a los conductores.

La empresa ofreció disculpas a los ciudadanos por las molestias que puedan generar estas intervenciones, subrayando que son necesarias para el avance del proyecto Metro de la 80, una obra clave para el futuro del transporte en Medellín.

ÚLTIMAS NOTICIAS