domingo, noviembre 23, 2025
InicioColombiaBogotáAv. Ciudad de Cali: Tramo de la obra será habilitado mientras continúa...

Av. Ciudad de Cali: Tramo de la obra será habilitado mientras continúa la ejecución del proyecto

La intervención en la avenida Ciudad de Cali avanza con nuevas fases habilitadas para el tránsito, después de cinco años desde el inicio del contrato y una inversión que ha requerido prórrogas y ajustes.

Este corredor vial, considerado una conexión estratégica entre el norte y el sur de Bogotá y futuro alimentador del Metro, continúa en ejecución con un desarrollo dividido en cuatro grupos de obra. Uno de ellos, el denominado Grupo 4, realizó recientemente pruebas de carga que permiten su próxima apertura parcial.

Este tramo se ubica en la localidad de Kennedy, en inmediaciones del centro comercial y la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Allí se construye una glorieta elevada con dos carriles para tráfico mixto, acompañada de una glorieta a nivel para buses de TransMilenio. El proyecto incluye además 1,16 kilómetros de ciclorrutas, zonas verdes y espacio público que superan los 18.000 y 15.000 metros cuadrados respectivamente.

El contrato fue suscrito el 21 de diciembre de 2020 y su orden de inicio se dio a finales de enero de 2021. La ejecución quedó en manos del Consorcio Mahfer, conformado por tres firmas con participación distribuida entre el 25% y el 50%. El valor global del proyecto supera los 179.000 millones de pesos, además de una interventoría que ronda los 20.000 millones, cifras registradas en la plataforma del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

La obra tenía que finalizar en octubre de 2023, pero las fechas se modificaron tras encontrarse con tres dificultades principales: la operación simultánea de TransMilenio durante la construcción del primer nivel, los trámites para la aprobación del plan de manejo de tráfico y la demora en la adquisición de los predios requeridos.

Esto llevó al otorgamiento de dos prórrogas y una adición al contrato. Con estos cambios, el avance registrado hasta el 17 de noviembre alcanzó el 74,79%, porcentaje que supera la meta programada para esta fecha debido al nuevo cronograma.

La última proyección del IDU ubica la entrega total del proyecto entre julio y septiembre de 2026. Sin embargo, se prevé que el segundo nivel de la glorieta pueda ponerse en funcionamiento antes de que termine este año, mientras continúan las labores en el resto del tramo. El contrato comprende además cinco años de mantenimiento posteriores a la culminación física de la infraestructura.

El proceso de gestión predial requirió la compra de 98 inmuebles, cuyos costos finales fueron inferiores a los estimados inicialmente. Según el IDU, esta adquisición se completó entre 2024 y 2025, permitiendo iniciar actividades pendientes como desvíos de tráfico, adecuación de redes de servicios y conformación del espacio público. Las demoras en este punto generaron ajustes operativos, entre ellos la habilitación de un paso provisional con estructuras temporales para permitir circulación mientras se completa la glorieta.

En las últimas semanas se efectuaron seis pruebas de carga con camiones de más de 29 toneladas para verificar la resistencia estructural de las rampas y de la glorieta elevada. El visor de obras del IDU reporta también que la ejecución ha generado 385 empleos de construcción y 39 de consultoría, cumpliendo con el requisito de vincular mano de obra local no calificada.

Con estos avances, la administración espera la apertura del tramo en los próximos días, lo que permitirá mejorar la movilidad en este punto de la ciudad mientras continúa el desarrollo del proyecto integral.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS