jueves, noviembre 20, 2025
InicioColombiaAutoridades alertaron sobre marchas convocadas este viernes en varias ciudades del país...

Autoridades alertaron sobre marchas convocadas este viernes en varias ciudades del país por aniversario «Estallido Social»

Las autoridades de tránsito y seguridad urbana han lanzado una alerta para los habitantes de Bogotá, Medellín y Cali ante las previsiones de congestiones y cierres viales programados para este viernes, con motivo de las movilizaciones anunciadas en conmemoración del sexto aniversario del denominado “Estallido Social”. Según los reportes oficiales, se espera que las marchas se concentren principalmente en sectores aledaños a universidades públicas y centros habituales de reunión estudiantil, lo que generará un impacto directo en los principales corredores viales.

En Bogotá, la Secretaría de Movilidad anticipa bloqueos intermitentes en la Avenida El Dorado y en la carrera 30, vías que tradicionalmente han sido utilizadas como rutas de desplazamiento para este tipo de convocatorias. También se prevé presencia masiva de manifestantes alrededor de las sedes de la Universidad Distrital, donde desde hoy, ya algunos grupos estudiantiles iniciaron actividades de protesta.

Medellín no será la excepción. Las autoridades locales advirtieron que podrían presentarse cierres y desvíos en zonas cercanas a la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia y los corredores que conectan estas instituciones con el norte y el centro de la ciudad. Se recomienda a los ciudadanos planear sus desplazamientos, usar rutas alternas y, en lo posible, hacer uso del transporte público.

Los estudiantes de las diferentes universidades públicas de la ciudad, según la alerta, podrían generar algunas situaciones de desorden. El recorrido en Medellín comenzará en la Universidad de Antioquia hacia Punto Cero, pasando por el Centro comercial Florida, el ITM, el Pascual Bravo, la intersección de la 80 con la 80 y en el Éxito de la 80 girarán hacia el sur, hasta la avenida Colombia.

Las autoridades han tomado medidas, pues según la información conocida, los estudiantes al parecer bajarán por la cuarta brigada hasta la carrera 70 y desde allí y según el poder de convocatoria que tengan podrían seguir bajando por la Avenida Colombia hacia el occidente, hasta la Avenida ferrocarril, o en caso de no contar con la masa necesaria, se trasladarían por lo por la carrera 70 hasta San Juan, para bajar hasta la Alpujarra. Las autoridades instalarán el Puesto de Mando Unificado, PMU, a partir de las 8:00 de la mañana e irán informando de lo que pueda ocurrir.

En Cali, las medidas son similares en materia de la alerta y prevención ciudadana y hacen un llamado para que los habitantes estén alerta, ante la posible infiltración de actores disociadores armados ante la influencia guerrillera del suroccidente.

La jornada ha sido convocada en el marco de la recordación de los hechos que ocurrieron en el 2021, en un periodo en el que el país vivió protestas masivas que derivaron en bloqueos, afectaciones económicas y episodios de violencia que dejaron múltiples víctimas. Entre los hechos de mayor impacto documentados en ese momento se encuentran daños a la infraestructura pública y privada, desabastecimiento temporal en algunas regiones debido a cierres prolongados de vías, así como episodios graves en los que murieron civiles, bebés y miembros de la Fuerza Pública a manos de los jóvenes seguidores del petrismo que ejecutaron acciones terroristas, varios de ellos juzgados y en la cárcel por los hechos de barbarie.

Si bien las autoridades han reforzado los dispositivos para acompañar las movilizaciones y garantizar el orden público, insisten en que la ciudadanía debe tomar precauciones ante los posibles retrasos y dificultades en los desplazamientos urbanos.

Los organismos de control y las alcaldías locales reiteraron que el derecho a la protesta está garantizado, pero subrayaron la importancia de evitar bloqueos prolongados y situaciones que pongan en riesgo a la población, especialmente en corredores donde circulan ambulancias, rutas escolares y servicios esenciales.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS