El Gobierno nacional oficializará un incremento salarial para los empleados públicos el cual será el más alto en al menos los últimos seis años.
El anuncio se hará este miércoles 30 de abril por parte de los ministros de Hacienda, Germán Ávila, y de Trabajo, Antonio Sanguino. El acuerdo alcanzado con las centrales obreras contempla un aumento salarial equivalente al IPC más 1,8% para el año 2025 y al IPC más 1,9% para el 2026.
En términos prácticos, esto significa que más de un millón de trabajadores estatales recibirán un retroactivo del 7%, aplicable desde enero del presente año.
Este anuncio se produce en la antesala de las marchas convocadas por el Gobierno para este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. En la misma jornada, el presidente Gustavo Petro tiene previsto radicar personalmente ante el Senado de la República las preguntas de la consulta popular promovida por su administración, en un acto que contará con el respaldo del movimiento sindical.
Los porcentajes de incremento acordados se suman a la serie de aumentos decretados en años anteriores, los cuales han oscilado entre el IPC más 1,32% y el IPC más 1,64% entre 2019 y 2023. Para 2024, el incremento pactado fue de IPC más 1,6%.
La oficialización del nuevo aumento salarial será anunciada de manera conjunta por las carteras de Trabajo y Hacienda en la tarde del jueves 2 de mayo. Según lo previsto, el acto contará con la presencia de las organizaciones sindicales que participaron en la mesa de negociación.
Durante las conversaciones, la bancada sindical había solicitado un ajuste equivalente al IPC más cinco puntos, propuesta que no fue acogida en el acuerdo final. No obstante, el aumento pactado se constituye como el más alto en relación con la inflación en lo que va de la administración actual.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion