Un reciente ataque ocurrido en la localidad de Bosa, en Bogotá, generó preocupación sobre el incremento de agresiones por mordedura de perros en la ciudad.
Un joven de 19 años, identificado como Greibert Eduardo Berríos López, fue atacado por una jauría de perros abandonados en un lote, lo que resultó en lesiones graves. La víctima sufrió más de 150 mordeduras, la pérdida de sus orejas y la amputación de ambos brazos.
Actualmente, se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Kennedy. Guillermo José Berríos, padre del joven, señaló que la comunidad había advertido previamente sobre la presencia de perros agresivos en la zona, sin obtener respuestas efectivas por parte de las autoridades.
También cuestionó la atención médica recibida a su hijo y solicitó medidas inmediatas para evitar que casos similares se repitan.
Datos del sistema de Vigilancia en Salud Pública indican que entre enero y agosto de 2024 se registraron 1.188 casos de ataques de perros en la jurisdicción de la Subred Sur Occidente, reflejando un aumento en comparación con los 1.145 casos del mismo periodo en 2023. De estos, 379 fueron clasificados como exposiciones graves.
Desde el Concejo de Bogotá, la concejal Clara Lucía Sandoval se refirió al caso, expresando su solidaridad con la familia de la víctima y cuestionando la respuesta de las autoridades. Sandoval afirmó que en la misma zona ya se habían reportado al menos cinco ataques previos sin que se implementaran medidas preventivas.
Señaló también la reducción de programas de esterilización y prevención por parte del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) como un factor que ha contribuido al aumento de la población de perros en situación de abandono. El concejal Samir Bedoya Piraquive también se pronunció sobre el caso y presentó varias propuestas para abordar la problemática.
Entre ellas, una investigación sobre los ataques registrados en la zona, la atención de los perros involucrados por parte del Idpyba, la implementación de un plan inmediato de prevención y control, la revisión de la normatividad vigente y el fortalecimiento de la coordinación entre distintas entidades distritales.
Además, destacó la necesidad de brindar atención prioritaria y acompañamiento a las víctimas y sus familias.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.