El Ministerio de Defensa presentó el balance de seguridad correspondiente al primer trimestre de 2025, en el cual se registraron incrementos en homicidios, secuestros, masacres y ataques a la Fuerza Pública, a pesar de que otros delitos como el hurto y la extorsión mostraron descensos frente al mismo periodo del año anterior.
Entre enero y marzo de 2025 se reportaron 3.244 homicidios, 70 casos más que en el mismo periodo de 2024. Enero fue el mes con mayor número de asesinatos, con un total de 1.185. Durante su presentación ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el ministro Pedro Sánchez explicó que la tasa nacional se mantiene en 25 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Según el funcionario, el 44% de los homicidios estaría relacionado con sicariato, venganzas y crimen organizado, mientras que el 27% obedecería a riñas y problemas de intolerancia.
En el caso de los secuestros, el informe registró un aumento de 69 a 85 casos en su modalidad total, comparado con los primeros tres meses de 2024. También se reportó un alza en los casos de trata de personas, que pasaron de 42 a 107.
Los ataques contra miembros de la Fuerza Pública alcanzaron niveles no registrados desde 2018. En el primer trimestre de 2025 se reportaron 41 homicidios de uniformados, frente a los 18 del mismo periodo de 2024. Además, se documentaron 182 heridos en actos de servicio, casi el doble de los 99 casos del año anterior.
El informe también señala 17 masacres entre enero y marzo de este año, con un saldo de 58 víctimas mortales. En el mismo periodo de 2024 se habían registrado 16 masacres con 53 víctimas.
Por otra parte, se registraron disminuciones en otros delitos claves como la extoextorsiqe presentó una leve caída, con 2.730 casos reportados frente a los 2.803 del año anterior. Los delitos sexuales también se redujeron, con 6.428 casos frente a los 6.892 de 2024. El hurto a personas disminuyó de 81.092 a 70.332 casos; el robo de vehículos, de 13.143 a 9.867; y el hurto a residencias pasó de 7.915 a 5.889 casos.
En cuanto a la lucha contra la ileglidad, el Ministerio informó la incautación de 250,9 toneladas de cocaína, superando las 233,5 toneladas del primer trimestre de 2024. También se decomisaron 194 kilos de heroína, cifra superior a los 30,5 kilos del año anterior. En contraste, la incautación de marihuana disminuyó de 165,3 toneladas en 2024 a 105 toneladas en 2025.
Finalmente, se reportó la neutralización de 1.683 minas antipersonal en los tres primeros meses del año, superando las 1.516 desactivadas en el mismo periodo del año anterior.