La audiencia de conciliación convocada por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia entre Juliana Andrea Guerrero Jiménez y la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, no se llevó a cabo como estaba programado, debido a la inasistencia de Guerrero.
La diligencia, citada para este viernes, hacía parte del trámite iniciado tras la querella presentada por Guerrero contra la congresista por calumnia y delitos informáticos.
La defensa de Guerrero pidió aplazar la audiencia alegando una causa de fuerza mayor atribuida a su abogado, pero el alto tribunal determinó que la explicación no era suficiente para suspender una diligencia en la que la presencia de ambas partes es esencial. El Magistrado instructor decidió negar la solicitud y dejó en firme la convocatoria, lo que ahora obliga a la Corte a definir los siguientes pasos procesales.
El caso surgió después de que Pedraza cuestionara públicamente la hoja de vida de Guerrero cuando fue postulada como viceministra de las Juventudes del Ministerio de la Igualdad. Según la Congresista, verificaciones realizadas ante la Fundación Universitaria San José no arrojaron registros académicos que respaldaran los títulos reportados por Guerrero, lo que dio origen a los señalamientos y posteriormente a la querella presentada por la exfuncionaria.
A la salida del alto tribunal, Pedraza reiteró que los cuestionamientos se derivan de información aportada por instituciones educativas y sostuvo que el país requiere claridad sobre eventuales irregularidades relacionadas con títulos o documentos académicos. En su declaración, insistió en que Guerrero debe entregar toda la información pertinente ante las autoridades para avanzar en las investigaciones.
De manera paralela, Pedraza presentó ante la Fiscalía General denuncias por fraude procesal y falsedad en documento público contra Guerrero y varios directivos de la Fundación Universitaria San José.
La Congresista ha señalado además que, según información divulgada por el ICFES, pudo haber ocurrido un acceso indebido a su sistema para obtener datos, elemento que considera relevante en las indagaciones que adelantan tanto la Corte como la Fiscalía.
El abogado de Pedraza, Sebastián Rondón Duarte, indicó que solicitarán nuevas pruebas para que la Corte realice un análisis detallado del caso y determine el alcance de las imputaciones hechas por Guerrero.
Pedraza sostiene que la denuncia presentada por Guerrero terminó por exponer aún más las inconsistencias en su hoja de vida, mientras que Guerrero insiste en que su prioridad es resolver las dudas sobre sus títulos y rechaza cualquier intención de ocupar cargos en el Estado.





