Diferentes medios de comunicación, entre ellos la cadena VTM Nieuws y el diario HLN, informaron sobre un presunto plan terrorista que tenía como objetivo al primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, a la alcaldesa de Amberes, Els Van Doesburg, y al político neerlandés Geert Wilders.
Según lo publicado, tres individuos sospechosos de terrorismo comparecieron en las últimas horas ante un juez de instrucción en Bélgica y manifestaron haber planeado un atentado contra estos líderes políticos.
A raíz de esta información, el dirigente de derecha neerlandés Geert Wilders se ausentó este viernes del primer gran debate de la campaña electoral, organizado por la radio pública de los Países Bajos. Ante el riesgo de la amenaza, Wilders escribió en su cuenta de X que no acudirá a ningún evento “hasta saber si el informe es cierto”.
En el mismo sentido, tras conocerse la posible conspiración, Wilders expresó un mensaje de solidaridad al primer ministro De Wever a través de la misma red social, señalando: “El terrorismo islámico no conoce fronteras. Solo odio ciego y violencia letal. Nosotros amamos la vida, ellos aman la muerte. Fuerza, Primer Ministro De Wever.”
Cabe destacar que Geert Wilders es presidente de la fracción del Partido por la Libertad (PVV) en la Cámara de Representantes de los Países Bajos y reconocido por su postura de derecha y su discurso antiislámico, lo que lo ha convertido en blanco de amenazas en distintas ocasiones.
En septiembre de 2024, el Tribunal de La Haya condenó a 14 y 4 años de prisión a dos ciudadanos de Pakistán, Mohamed Ashraf Asif Yalali, de 56 años, y Saad Husain Rizvi, de 29, líder del partido Tehreek e Labaik Pakistan, por incitar al asesinato del político neerlandés. El tribunal consideró que las declaraciones de Yalali fueron tomadas con seriedad por sus seguidores y configuraban una clara incitación a cometer un crimen con fines terroristas.
Wilders obtuvo a finales de 2023 una victoria electoral que sorprendió al electorado neerlandés, al romper con el esquema tradicional de la política del país. Con posturas calificadas como “radicales”, ha promovido la prohibición del Corán y políticas antimigración, según medios como la BBC de Londres. Estas posturas le han valido el apodo de “el Donald Trump neerlandés” por su estilo confrontativo y nacionalista.
Por ahora, las autoridades belgas continúan las investigaciones sobre el supuesto atentado, que habría involucrado incluso el posible uso de un dron. Tres jóvenes adultos fueron detenidos en Amberes como principales sospechosos de planear este ataque.