martes, abril 29, 2025
InicioMedellínAtención: Federico Gutiérrez declara calamidad pública en Medellín por emergencias ocasionadas por...

Atención: Federico Gutiérrez declara calamidad pública en Medellín por emergencias ocasionadas por las lluvias

fauna area metropolitana

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, declaró este lunes la calamidad pública tras una serie de emergencias provocadas por las intensas lluvias que han golpeado distintos sectores de la ciudad en las últimas semanas. La decisión se tomó durante un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres y será oficializada en las próximas horas mediante decreto.

“Nos vemos obligados a hacer uso de este instrumento para atender esta emergencia provocada por la ola invernal. Nuestra prioridad es preservar la vida de la gente. Tenemos evacuaciones temporales y definitivas”, señaló el mandatario.

Con esta declaración, el Distrito podrá acceder a recursos logísticos y presupuestales para atender de forma ágil las afectaciones ocasionadas por las precipitaciones, que en los últimos dos meses han superado en un 30 % los niveles históricos para esta época del año.

La situación más crítica se presenta en los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista, donde un equipo de más de 120 personas —integrado por el DAGRD, Bomberos Medellín, organismos de socorro, voluntarios y comunidad— se encuentra en labores permanentes de atención y monitoreo.

Según el reporte oficial, se han censado más de 350 viviendas, de las cuales 29 requieren evacuación temporal y 229 evacuación definitiva. En total, más de 800 personas han sido afectadas. Se reportan además 141 familias autoalbergadas y 46 ubicadas en hoteles gestionados por la Alcaldía.

El Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (SIATA) advirtió que se mantendrán condiciones lluviosas durante las noches y madrugadas, por lo que el DAGRD activó su plan de contingencia 24/7, con presencia continua de ingenieros, geólogos, geotecnistas, trabajadores sociales, psicólogos y bomberos.

El alcalde también hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar los afluentes de la ciudad: “Hemos trabajado durante el verano en la limpieza de quebradas. Si no lo hubiéramos hecho, estaríamos ante una situación mucho más crítica. Pero duele ver cómo las encontramos con colchones y bicicletas. Las quebradas no son botaderos de basura”.

Finalmente, la administración distrital reiteró su compromiso con la protección de la vida e instó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y reportar cualquier emergencia a la línea 123.

ÚLTIMAS NOTICIAS