viernes, abril 25, 2025
InicioOrden PúblicoAtaques con explosivos contra la policía en Antioquia generan preocupación por la...

Ataques con explosivos contra la policía en Antioquia generan preocupación por la seguridad en el departamento

fauna area metropolitana

La violencia contra la Fuerza Pública en Antioquia ha registrado un preocupante repunte en los últimos días. En las últimas 48 horas, al menos cinco uniformados han resultado heridos en diferentes ataques con explosivos dirigidos contra patrullas de la Policía Nacional, lo que ha obligado a las autoridades a reforzar los esquemas de seguridad y vigilancia en varias zonas del departamento.

El hecho más reciente ocurrió este viernes en el municipio de Remedios, nordeste antioqueño, donde tres agentes de la Policía resultaron lesionados tras la detonación de una carga explosiva al paso de una patrulla. Según las primeras informaciones oficiales, el artefacto fue activado de forma remota en una vía rural, en lo que sería un ataque premeditado contra los uniformados. Los heridos fueron trasladados a centros médicos cercanos y permanecen bajo observación médica.

Horas antes, en el municipio de Maceo, dos policías que se desplazaban en motocicleta fueron víctimas de otro ataque. En ese caso, los agentes resultaron heridos tras la explosión de una granada lanzada por desconocidos. Las autoridades adelantan investigaciones para identificar a los responsables, sin que hasta el momento se hayan producido capturas relacionadas con estos hechos.

Estos ataques se suman a otro episodio ocurrido el jueves en el municipio de Anorí, también en el nordeste del departamento, donde nuevamente se reportaron agresiones armadas contra efectivos de la Fuerza Pública y en donde un soldado fue asesinado. Durante la última semana, los hostigamientos a patrullas y estaciones de Policía en diferentes localidades antioqueñas han generado una creciente preocupación entre las autoridades civiles y militares.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, manifestó su rechazo a estos actos de violencia y reiteró el compromiso de su administración en el fortalecimiento de la seguridad en el territorio. “No vamos a permitir que grupos armados ilegales intimiden a nuestra Fuerza Pública ni a nuestras comunidades. Estamos trabajando con la Policía y el Ejército para reforzar la presencia institucional en las zonas afectadas”, afirmó.

Rendón también ha liderado una serie de visitas a los municipios donde se han reportado ataques, con el fin de coordinar acciones conjuntas que permitan salvaguardar la vida e integridad de los ciudadanos y de los miembros de la Fuerza Pública. Las autoridades no descartan que detrás de los atentados estén estructuras armadas ilegales que operan en el nordeste antioqueño y que estarían respondiendo a operativos recientes de control territorial y lucha contra el narcotráfico.

Mientras continúan las investigaciones, se han intensificado los patrullajes y se ha incrementado la presencia militar en puntos estratégicos de la región. Los esquemas de protección a los uniformados han sido reforzados ante el temor de nuevos ataques.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS