Cuatro aspirantes a la Presidencia de la República acudieron a un laboratorio médico en el norte de Bogotá para practicarse exámenes de toxicología y alcoholemia como parte de la documentación que deberán presentar ante la Registraduría Nacional al momento de inscribir sus candidaturas.
Los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo Espinosa y Aníbal Gaviria, junto al exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas, se sometieron al procedimiento en la sede de la carrera 24 con calle 83. Las pruebas incluyeron paneles de consumo de marihuana, cocaína, anfetaminas y otras sustancias psicoactivas, además de exámenes de alcohol.
Según explicaron, la decisión de someterse a estos análisis responde a un compromiso adquirido meses atrás y busca enviar un mensaje de confianza a los ciudadanos en medio del proceso electoral.
“En abril nos comprometimos. Cuando se conformó esta alianza vimos que, previo a la inscripción, íbamos a presentar un examen de toxicología. Porque quien aspire a manejar la suerte de 52 millones de colombianos debe estar con los cinco sentidos. Y aquí estamos cumpliendo nuestra palabra… aquí los puedo mostrar, negativos de alcoholemia y de cualquier tipo de drogas”, señaló Juan Guillermo Zuluaga en una entrevista con BluRadio.
Por su parte, Héctor Olimpo Espinosa afirmó al mismo medio: “Cuando tú te estás preparando para gobernar la tercera nación más desigual del planeta, una de las más violentas del mundo que amenaza con volver a la violencia de la década de los 90, con enorme brecha de desigualdad regional, tienes que tener la mente clara. No puedes gobernar ni borracho ni trabado. Tienes que tener absoluta claridad, estar en los cinco sentidos para tomar las decisiones, para trabajar, para perseverar en la construcción de una nación diferente”.
Los resultados obtenidos, que los aspirantes confirmaron como negativos, serán adjuntados a la documentación oficial ante la Registraduría Nacional, en el marco de los requisitos para formalizar sus candidaturas a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026.