miércoles, octubre 8, 2025
InicioColombiaBogotáAsí será el pico y placa hoy 8 de octubre en Bogotá

Así será el pico y placa hoy 8 de octubre en Bogotá

Este miércoles 8 de octubre continúa la medida de pico y placa en Bogotá, implementada con el fin de reducir la congestión vehicular, organizar la movilidad en las principales vías de la capital y contribuir a la disminución de emisiones contaminantes. La restricción aplica para vehículos particulares, transporte especial y taxis, bajo los horarios establecidos por la Secretaría Distrital de Movilidad.

Vehículos particulares

Hoy no podrán circular los automotores cuyas placas terminen en los números 1,2,3,4,5.      La restricción rige desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, abarcando toda la jornada laboral y los horarios de mayor congestión vehicular. Quienes incumplan se exponen a sanciones económicas y a la inmovilización del vehículo.

Servicio de transporte especial

Los vehículos de transporte especial con placas terminadas en 1,2 también tienen restricción de circulación. Esta medida se aplica en el horario comprendido entre las 5:30 am y las 9:00 pm e incluye a los servicios escolares, empresariales y turísticos. Las autoridades han insistido en la importancia de que las empresas y conductores cumplan con la normativa para evitar sanciones económicas que afectan tanto la prestación del servicio como a los usuarios.

Taxis

En el caso del servicio público individual, la restricción aplica para los taxis cuyas placas terminen en 1, 2, igualmente en el horario de 5:30 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Esta disposición busca equilibrar la oferta del servicio en diferentes sectores de la ciudad, especialmente en las horas pico de la jornada laboral.

Excepciones y medidas especiales de la norma

Al igual que en días anteriores, la normativa contempla excepciones. Están autorizados para circular libremente:

  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos que prestan servicio a organismos de seguridad del Estado.
  • Vehículos diplomáticos o consulares.
  • Vehículos funerarios.
  • Vehículos que transportan a personas con discapacidad previamente registrados.
  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Conductores inscritos en el programa Pico y Placa Solidario, que permite la circulación mediante el pago de una contribución económica.

Recomendaciones para los conductores

La Secretaría de Movilidad recuerda a los conductores la importancia de consultar diariamente los números de placa restringidos a través de los canales oficiales, planificar los desplazamientos con tiempo y optar por alternativas como el transporte público, la bicicleta o los viajes compartidos. Con estas medidas se busca aliviar la congestión en Bogotá y aportar a una movilidad más ordenada, eficiente y sostenible.

ÚLTIMAS NOTICIAS