martes, octubre 21, 2025
InicioMedellínAsí avanzan las labores del Metro de Medellín para restablecer el servicio...

Así avanzan las labores del Metro de Medellín para restablecer el servicio tras socavación en la vía férrea

El Metro de Medellín informó que, en las últimas horas, el equipo técnico de la empresa realizó el corte de los rieles en la vía férrea con el objetivo de permitir el ingreso de maquinaria pesada y continuar con las labores de estabilización del terreno afectado. Las acciones hacen parte del plan de recuperación del servicio, tras la socavación registrada en el costado occidental de la vía, a la altura del río Medellín.

Según el reporte oficial, se están ubicando geobolsas rellenas con roca triturada dentro del cauce del río, cada una con un peso aproximado de una tonelada. Este procedimiento busca contener las filtraciones de agua desde el río hacia la zona donde se produjo la pérdida de material bajo los rieles. Las geobolsas funcionan como una barrera estructural que refuerza la base y mitiga el riesgo de nuevas afectaciones sobre la infraestructura férrea.

Las condiciones climáticas de este martes 21 de octubre han permitido avanzar de manera favorable en las obras. Los trabajos se concentran especialmente en el costado occidental de la vía, el sector más cercano al río Medellín, donde se identificó la mayor afectación posiblemente ocasionada por las intensas lluvias de los últimos días.

En el lugar trabajan 60 personas, apoyadas por cinco equipos técnicos y una locomotora que comenzó operaciones recientemente para facilitar el transporte de materiales y herramientas. Todas las acciones se desarrollan de forma articulada con el Distrito de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y EPM, con el propósito de restablecer el servicio del Metro lo antes posible.

La empresa destacó que este punto no estaba identificado previamente como un sector crítico. No obstante, recordó que ha venido ejecutando inversiones importantes para reducir riesgos en la infraestructura férrea, como parte de su compromiso con la seguridad y la continuidad del servicio.

Mientras avanzan las labores técnicas, se mantienen las medidas de contingencia para garantizar la movilidad de los usuarios. Se reforzó la flota de buses padrones del sistema Metroplús, que actualmente prestan servicio gratuito entre las estaciones Aguacatala y Poblado. Estos vehículos circulan por la Avenida Las Vegas y realizan dos paradas estratégicas: una en la glorieta de Las Vegas, a un costado del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, y otra en la glorieta de La Aguacatala con Las Vegas. La frecuencia promedio es de seis minutos, dependiendo de las condiciones del tráfico.

Adicionalmente, el Metro habilitó una ruta caminera segura entre las estaciones Poblado y Aguacatala, por la calzada occidental de la vía Regional. Este recorrido está acompañado por la Policía Nacional y vigilancia privada, y atraviesa puntos de referencia como EAFIT, el INEM y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, con el fin de ofrecer más alternativas de desplazamiento a los usuarios durante la contingencia.

ÚLTIMAS NOTICIAS