fbpx
jueves, febrero 6, 2025
MÁS
    InicioColombiaBogotáAsí avanza el Día sin Carro en Bogotá: Más de 1.7 millones...

    Así avanza el Día sin Carro en Bogotá: Más de 1.7 millones de viajes en TransMilenio y denuncias en apps

    Durante la jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, ciudadanos han denunciado aumentos en las tarifas de aplicaciones de transporte, mientras que taxistas aseguran que la demanda de pasajeros no ha crecido significativamente.

    Varios conductores de taxi indicaron que las tarifas en aplicaciones de movilidad han superado los $40.000 por servicio, lo que, según ellos, afecta su trabajo.

    “Las aplicaciones le subieron mucho el precio como para compensar lo de los particulares (que hoy no pueden transitar). Eso nos juega mala pasada por el costo. Subí una pasajera y me dijo que le estaban cobrando entre $40.000 y $45.000 por un servicio y fuimos e hicimos el servicio y salió por $25.000. Eso nos perjudica, porque van a decir que los taxistas están cobrando demasiado”, señaló un conductor.

    Algunos ciudadanos que han comparado las tarifas mencionaron que las diferencias se presentan en aplicaciones de transporte, mientras que los taxímetros mantienen sus valores sin cambios.

    Otros indicaron que la demanda de pasajeros no ha sido tan alta debido a que muchas personas han optado por trabajar desde casa.

    “Hay gente que trabaja desde la casa, entonces no hay mucho movimiento. Todo el mundo (taxistas) está parqueándose, no crea que es suficiente. Hoy está normal el precio”, indicó otro conductor.

    La Secretaría de Movilidad informó que aproximadamente el 10% de los desplazamientos se han realizado a pie y el 20% en bicicleta. En cuanto al Sistema de Bicicletas Compartidas, se registraron 1.884 viajes. TransMilenio reportó 1.737.282 validaciones de pasajes, distribuidas en 799.588 en el componente Troncal y 937.694 en el Zonal.

    El servicio de TransMiBici registró una ocupación del 23%, con una reducción del 62% en comparación con la jornada de febrero de 2024. Los cicloparqueaderos con sello de calidad reportaron una ocupación promedio del 24%, mientras que el servicio de taxis alcanzó un 78% de ocupación.

    En materia de cumplimiento de la medida, se han impuesto más de 800 comparendos y se han realizado 668 inmovilizaciones de vehículos que no acataron la restricción. Además, se han registrado 51 comparendos ambientales.

    El Sistema Integrado de Transporte Público opera con el 100% de su flota: 10.543 vehículos. TransMilenio y TransMiZonal funcionarán hasta las 11:00 p.m., mientras que TransMiCable hasta las 10:00 p.m. Durante las horas pico, se reforzará la oferta de servicios con mayor demanda.

    La Secretaría de Movilidad informó que hasta las 7:00 p.m. estará habilitado un punto presencial para el registro de bicicletas en la Carrera 30 con Calle 68.

    ¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS