miércoles, abril 2, 2025
InicioAntioquiaAsamblea, Concejo y Metro de Medellín comprometidos con obras del transporte férreo

Asamblea, Concejo y Metro de Medellín comprometidos con obras del transporte férreo

Personería rendición cuentas

En el marco del aniversario N°30 del Metro de Medellín, la Asamblea Departamental, el Concejo de Medellín y la empresa Metro se reunieron este miércoles 2 de abril en las instalaciones de la sede administrativa del Metro, con la finalidad de socializar temas concernientes al sistema de transporte en beneficio de la población antioqueña.

En el encuentro resaltaron las intervenciones del Presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, la Presidente de la Asamblea Departamental de Antioquia, Verónica Arango y el Gerente del Metro, Tomás Elejalde.

Verónica Arango la presidenta de la Asamblea, ratificó el apoyo para ayudar a que el presupuesto se desembolse a tiempo por parte del Gobierno Nacional, con el fin de que todos los proyectos se materialicen y se cumplan los compromisos y los acuerdos de pago, del mismo modo, se pronunció preocupada por aquellas obras que se quedan en estudios de pre-factibilidad y factibilidad, generando detrimento patrimonial y desgaste de recursos a nivel nacional y local.

Sobre la compra de los predios para la ejecución del Metro de la 80, dijo que se debe hacer un proceso juicioso y justo que brinde garantías de precios y pagos sensatos a los moradores.

Otros de los temas dialogados fueron el impacto positivo que generará la adquisición y ensamble de trece trenes para mejorar el servicio Metro, evidenciar las acciones realizadas para la recuperación del Río Aburrá Medellín y el cronograma definido para las etapas en planeación del Metro de la 80, así como también, vigilar los riesgos planteados para este proyecto y buscar financiación de recursos en la banca internacional para realizar el cierre financiero.

En su momento Sebastián López, Presidente del Concejo, manifestó que hoy ambas Corporaciones, refiriéndose a la Asamblea también rodean a la empresa Metro para defender la institucionalidad en beneficio de todos los ciudadanos, al mismo tiempo que hizo un llamado a revisar el cambio de fórmula en el impuesto de la gasolina, ya que esta modificación disminuye el recaudo.

Así también, propuso diseñar una filial para crear una empresa que integre sistemas de recaudo electrónico y fortalecer la integración con el sistema multimodal entre el sistema Metro y autobuses.

En ese sentido, los presidentes de los concejales y los diputados coincidieron al solicitar al Metro de Medellín celeridad para avanzar y terminar los proyectos presentados, con el fin de que estos no queden solo es réndeles y estudios. Además, puntualizaron que permanecerán vigilantes para que el Gobierno Nacional desembolse los recursos que corresponden.

En tanto, el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, presentó los avances del Plan Rector de Expansión del Sistema – PRES que incluye proyectos como la extensión en 23,9
km de longitud de la Línea A al norte, el corredor de San Antonio de Prado que, según indicó, actualmente tiene estudio de factibilidad.

Elejalde admitió, que desde la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y el Metro se unieron para ampliar la capacidad de la red de transporte masivo del Valle de Aburrá firmando convenio por $586 mil millones, que incluye la compra y ensamble local de 13 trenes nuevos y la adquisición de una máquina reperfiladora de rieles.

Aunado a esto, explicó que se trabaja en la adecuación de nueve estaciones de la
Línea A para hacerlas más accesibles, así como en la integración multimodal, mejorando la
cobertura, eficiencia y calidad en la prestación del servicio y en la actualización del Plan
Rector de Expansión que incluye, la caracterización del corredor de la 34,
de la Línea Caribe – La Cruz – Bello Oriente y el corredor Línea Caribe – Aures.

Finalmente, el gerente entregó un balance sobre el Metro de la 80, puntualizando que este presenta un avance de 34,2% en obras de redes, demolición de predios entregado al contratista, suministro de energía del corredor, y con aportes hasta la fecha por $684 mil millones por parte del Distrito.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

ÚLTIMAS NOTICIAS