fbpx
jueves, junio 27, 2024
MÁS
    Medellín
    niebla
    18.1 ° C
    19.6 °
    17.9 °
    99 %
    2.6kmh
    40 %
    Jue
    23 °
    Vie
    21 °
    Sáb
    22 °
    Dom
    27 °
    Lun
    26 °
    InicioMundoArresto de militares aliados del general golpista en Bolivia

    Arresto de militares aliados del general golpista en Bolivia

    Luego del intento de golpe de Estado o como otros han calificado ‘auto golpe’ en Bolivia, dos militares fueron arrestados y serán imputados por cargos de terrorismo y alzamiento armado, relacionados con los hechos.

    Este suceso, que tuvo lugar ayer, 26 de junio de 2024, ha dejado una sensación de desconcierto ante la sociedad y el mundo entero.

    Un grupo de militares encabezados por el comandante general del Ejército de Bolivia Juan José Zuñiga, llegaron fuertemente armados a la plaza en la que está la sede del Gobierno de Bolivia y con un tanque tumbaron la puerta, acción que el presidente boliviano, Luis Arce, calificó como un “intento de golpe de Estado”.

    Tras tumbar la puerta del edificio, Zuñiga junto a un grupo de soldados entró por siete minutos a la Casa Grande del Pueblo, donde se encontraba el presidente Arce junto a su vicepresidente David Choquehuanca.

    Amenazaron con “cambiar el gabinete de Gobierno” después de que el martes en la noche corrieran varios rumores sobre su destitución.

    Después de salir dijo a los medios que iba a “restablecer” la democracia en Bolivia y que liberaría a “todos los presos políticos”, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho.

    Tanto Zúñiga como el comandante de la Armada Boliviana (Marina), Juan Arnez Salvador fueron arrestados por el “golpe de Estado” y serán imputados por terrorismo y alzamiento armado.

    Justo antes de su detención, Zúñiga afirmó, sin aportar pruebas, que Arce le había pedido que organizara la intentona golpista.

    “El presidente me dijo que la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica. Entonces es necesario preparar algo para levantar mi popularidad”, afirmó Zúñiga.

     Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno, reveló en una entrevista en un medio de comunicación que la subversión había sido minuciosamente planificada durante tres semanas. 

    Del Castillo indicó que la acción dejó un saldo de 12 heridos por arma de fuego y condujo a la detención de una decena de militares.

    El ministro indicó que aunque el Gobierno había recibido información sobre intentos previos de desestabilización y “golpes de Estado blandos”, ninguno había alcanzado la magnitud de los eventos ocurridos ese miércoles.

    Mientras tanto, se anunció que los excomandantes del Ejército y la Armada, Juan José Zúñiga Macías y Juan Arnez Salvador, respectivamente, serán llevados ante la justicia por delitos de terrorismo y alzamientos armados contra la seguridad y la soberanía del Estado.

    Los cargos por golpista

    Según las declaraciones del fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, los detenidos enfrentarán cargos de terrorismo y alzamiento armado.

    “Tenemos pruebas contundentes que vinculan a estos individuos con actividades terroristas y conspiración para alzar armas contra el gobierno legítimo”, afirmó Lanchipa en una conferencia de prensa.

    La Fiscalía de Bolivia anunció el miércoles por la noche que había abierto una investigación sobre Zúñiga “y todos los demás partícipes” de los acontecimientos del día, añadiendo que buscaría “la máxima sanción” para los responsables.

    Los medios de comunicación locales habían informado que Zúñiga había sido destituido de su cargo esta semana, lo que algunos en el país creían que estaba relacionado con comentarios que hizo sobre el expresidente Evo Morales, mentor de Arce.

    Le puede interesar: Se avecina una nueva reforma tributaria

    ÚLTIMAS NOTICIAS