La Vuelta a Colombia dará inicio este viernes con una emocionante jornada de 206 kilómetros que partirá desde Yopal, la capital del Casanare. Un total de 163 ciclistas se han lanzado a la carretera para afrontar un desafiante recorrido de 1.822 kilómetros que promete altas dosis de montaña y atravesará seis departamentos del país. Entre los competidores, destaca la presencia de una gran cuota extranjera de 40 ciclistas provenientes de seis países, incluyendo equipos de Países Bajos, Ecuador, México, Costa Rica, Bolivia y Guatemala, que añaden un toque internacional a la competencia.
La expectativa es alta en torno a los principales contendientes por el título. Todos los ojos están puestos en el actual campeón, Rodrigo Contreras, del equipo Nu Colombia, quien encabeza la lista de favoritos. Para defender su corona, Contreras contará con el valioso respaldo de dos experimentados corredores como Sergio Luis Henao y Javier Jamaica, formando un equipo formidable que buscará dominar la carrera desde el primer momento.
El trazado de la Vuelta a Colombia de este año es particularmente exigente, con un énfasis especial en la montaña. El pelotón multicolor recorrerá los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca, enfrentando duras subidas que pondrán a prueba la resistencia y el talento de cada competidor. Esta combinación de terrenos promete un espectáculo deportivo lleno de estrategias y emoción para los amantes del ciclismo.
La competencia se extenderá durante varios días y culminará el domingo 10 de agosto con una última fracción de 139 kilómetros entre Sopó y Bogotá. La afición colombiana se prepara para vivir cada kilómetro de esta gran fiesta del ciclismo, apoyando a sus favoritos en busca de la gloria en una de las pruebas más importantes del calendario nacional.