sábado, octubre 25, 2025
InicioOrden PúblicoJudicialCae red que distribuía dinero falso en cómics y rompecabezas 

Cae red que distribuía dinero falso en cómics y rompecabezas 

Cinco personas fueron capturadas en Bogotá, Cali y Pasto por integrar la organización criminal ‘Los Nómadas’, dedicada a falsificar y distribuir pesos y dólares ocultos en cajas de rompecabezas y sobres con afiches de cómics.  

Se incautaron 148 millones de pesos falsos. 

La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Dijín de la Policía Nacional, desmanteló una sofisticada red criminal que operaba bajo el nombre de ‘Los Nómadas’, dedicada a la falsificación y distribución de dinero falso en Colombia. La organización utilizaba métodos de camuflaje inusuales: ocultaban billetes falsos en cajas de rompecabezas infantiles y sobres con afiches de cómics, lo que les permitía evadir los controles de las empresas de mensajería.  

La investigación, que se extendió entre septiembre de 2023 y octubre de 2025, permitió documentar cómo la red adquiría billetes falsificados en imprentas clandestinas ubicadas en el suroccidente del país. Luego, los distribuían mediante encomiendas a distintos destinos nacionales, movilizando entre 10.000 y 15.000 billetes falsos mensualmente, tanto en pesos colombianos como en dólares estadounidenses.  

Durante el proceso, las autoridades realizaron diez incautaciones en las que se decomisaron 148 millones de pesos falsos, enviados por personas que usaban seudónimos o identidades inexistentes para dificultar el rastreo de los envíos.  

Cinco presuntos integrantes de la red fueron capturados en operativos simultáneos en Bogotá, Cali y Pasto. Entre ellos se encuentra Uriel Gómez Vargas, señalado como el cabecilla encargado de adquirir los billetes falsos y coordinar la operación. También fueron detenidos Carlos Arturo Chaparro Vizcaíno y Eylen Julied Ariza Hernández, responsables del envío y cobro de las encomiendas, y Blanca Gloria Rosero Granja junto a Aida Carolina Cerón Calibio, presuntas distribuidoras mayoristas.  

Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para Gómez Vargas, Chaparro Vizcaíno y Ariza Hernández. Las dos mujeres seguirán vinculadas a la investigación en libertad mientras avanzan las indagaciones.  

Los organismos de seguridad en estafas, recomiendan denunciar de manera oportuna estos actos delictivos, para no incurrir en encubrimientos. 

La Fiscalía advirtió que el volumen de dinero falsificado movilizado por esta red representa una amenaza significativa para la estabilidad del sistema financiero colombiano, especialmente en zonas comerciales donde los billetes falsos circulaban con facilidad. El caso también revela la creciente sofisticación de las redes criminales en el país y la necesidad de fortalecer los controles en el transporte de mercancías. 

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS