sábado, octubre 25, 2025
InicioMundoArgentina votará mañana: Milei se juega su futuro 

Argentina votará mañana: Milei se juega su futuro 

Este domingo, más de 36 millones de argentinos acudirán a las urnas para renovar parte del Congreso en unas elecciones legislativas que se han convertido en un referéndum sobre la gestión de Javier Milei.  

El resultado definirá si el presidente podrá avanzar con sus reformas o enfrentará un Congreso adverso. 

Argentina celebra este domingo 26 de octubre elecciones legislativas de medio término para renovar 127 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Aunque no se elige presidente, el proceso se ha transformado en una prueba de fuerza para Javier Milei, quien cumple casi dos años en el poder con una gestión marcada por el ajuste económico, la polarización política y escándalos de corrupción.  

La jornada electoral se desarrolla en un contexto de alta tensión social y económica: más de 253.000 empleos perdidos, 18.000 empresas cerradas y una deuda externa récord de 305.043 millones de dólares. La inflación ha bajado, pero a costa de una recesión profunda y un aumento de la pobreza.  

El presidente necesita ampliar su representación legislativa para poder aprobar su ambicioso plan de reformas, conocido como la “motosierra”, que incluye privatizaciones, recortes al gasto público y desregulación económica. Actualmente, su partido La Libertad Avanza cuenta con menos de 40 diputados y seis senadores, lo que lo obliga a negociar cada ley.  

Si logra una mayoría parlamentaria, Milei podrá consolidar su modelo libertario. Si no, enfrentará una oposición fortalecida, especialmente del peronismo, que busca frenar sus políticas y posicionarse para las presidenciales de 2027. 

La campaña ha estado marcada por una inusual intervención de Estados Unidos. Donald Trump expresó públicamente su apoyo a Milei, mientras el secretario del Tesoro, Scott Bessent, condicionó la ayuda financiera a una victoria del oficialismo. Argentina ha recibido más de 40.000 millones de dólares en créditos y swaps desde Washington, lo que ha generado críticas sobre la soberanía nacional.  

Tras el desprestigio del gobierno de Alberto Fernández, el peronismo ha logrado reagruparse bajo el liderazgo de Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, quien arrasó en las elecciones provinciales de septiembre. Su objetivo: consolidarse como principal fuerza opositora y frenar el avance de Milei en el Congreso.  

Las encuestas muestran una polarización extrema entre libertarios y peronistas, con un alto porcentaje de indecisos y votos nulos. La provincia de Buenos Aires, que concentra el 37% del padrón, será clave para definir el resultado. La Justicia electoral ha ordenado que el conteo se haga por distritos, lo que podría dificultar la lectura nacional del resultado.  

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS