Red Eléctrica Española informó que la recuperación total del sistema eléctrico tras el apagón ocurrido este lunes alrededor de las 12:30 horas podría tardar entre seis y diez horas. El corte afectó a la España peninsular y a Portugal.
El director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, explicó que el apagón se produjo por una oscilación muy fuerte del flujo de potencia en las redes, cuyo origen aún se desconoce, y que provocó la desconexión de España del resto del sistema eléctrico europeo.
Prieto indicó que «tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones como esta», y añadió que, hasta donde alcanza la memoria institucional, no se había registrado un incidente de estas características en la historia del sistema eléctrico peninsular español.
Consultado sobre la posibilidad de un ciberataque como causa del apagón, Prieto respondió que no pueden entrar a especular sobre el origen de la incidencia.
Respecto a los procedimientos de recuperación, Red Eléctrica explicó que el proceso consiste en reponer con tensión los distintos elementos de la red y, una vez que la generación pueda arrancar, propagar y comenzar el restablecimiento del servicio. La reposición comenzó por las regiones del norte y sur de la península.
«Estamos centrados en reponer el suministro lo antes posible para que la repercusión a la sociedad sea la menor posible», aseguró Prieto. Red Eléctrica también señaló que irá actualizando la información sobre el avance del estado de la reposición del servicio conforme se presenten novedades.
Sin embargo, a través de las redes sociales, el operador español Red Eléctrica informó en que se estaba “comenzando a recuperar la energía” en algunas partes de la península ibérica. Por su parte, el servicio de monitoreo de tráfico aéreo, Flightradar, mencionó los problemas en España y Portugal relacionados con los cortes eléctricos. Según la entidad, aún no hay cancelaciones generalizadas y se está monitoreando la situación a medida que evoluciona.
Los alrededores de plaza Cataluña, en Barcelona, vuelven a tener suministro eléctrico. Algunos de los semáforos de la zona que estaban fuera de servicio ya funcionan con normalidad.
Algunas zonas del norte, sur y oeste de España comenzaron a recuperar el servicio eléctrico cuatro horas después de que ocurriera el masivo apagón. Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía son otras de las ciudades que han ido restableciendo la energía.
“Todavía se están estudiando las causas, es mejor no especular”, mencionó el Presidente del Gobierno de España desde la Moncloa. En su pronunciamiento pidió tres cosas: reducir al mínimo los desplazamientos, seguir únicamente la información oficial y no difundir informaciones de “dudosa procedencia”, y hacer un uso responsable del celular, haciendo llamadas breves y solo llamando a emergencias si es estrictamente necesario.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.