jueves, octubre 16, 2025
InicioDestacadoAnunciada alocución presidencial, resultó en entrevista por RTVC

Anunciada alocución presidencial, resultó en entrevista por RTVC

La alocución presidencial anunciada por Gustavo Petro para la noche de este jueves 16 de octubre de 2025 terminó convirtiéndose en una nueva controversia, pues el mandatario hizo uso del espacio para hacer una entrevista ajustada para hacer críticas a la medida tomada por la CRC.

El presidente había convocado a los colombianos a las 7:00 p.m. para escuchar una intervención a través de RTVC, después de que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) negara su emisión en cadena nacional, sin embargo, la transmisión no ocurrió a la hora prometida.

El mandatario había informado en su cuenta de X su intervención, aún así, como es costumbre que todo se retrase con el mandatario, pasó más de una hora sin ninguna señal oficial ni explicación sobre el retraso. Solo después de las 8:15 p.m., Petro apareció en una entrevista con el periodista Hollman Morris, formato distinto al que se había anunciado.

En este espacio, el presidente insistió en que estaba siendo objeto de censura por parte de la CRC, que impidió la alocución al considerar que no cumplía los criterios de urgencia exigidos por el Consejo de Estado.

La CRC había establecido, mediante resolución reciente, que las alocuciones presidenciales deben cumplir tres condiciones: responder a una urgencia comprobable, no ser recurrentes y estar delimitadas en tema y duración. Estas restricciones buscan garantizar el uso razonable y proporcional de los medios públicos por parte del Ejecutivo. La decisión fue adoptada luego de que el Consejo de Estado ordenara regular la figura ante reiteradas intervenciones del mandatario por canales oficiales.

Durante la entrevista, el presidente afirmó que la medida equivale a una “censura previa” e insistió en que sus intervenciones son de interés nacional. “No están censurando solo a mi persona, sino a 11 millones de ciudadanos y ciudadanas que me eligieron. No se puede censurar a un jefe de Estado, porque censuran a la mayoría de la sociedad colombiana”, dijo Petro. Añadió que su mensaje original buscaba referirse a la descertificación del Gobierno colombiano por parte de Estados Unidos en materia de lucha antidrogas y las acciones emprendidas por su administración frente a este tema.

El mandatario aseguró además que su equipo jurídico presentó una solicitud al Consejo de Estado para que se aclaren los alcances del fallo, cuestionando que la CRC se haya anticipado en aplicar la decisión sin esperar esa respuesta. “El concepto de urgencia está en discusión”, sostuvo.

“Estoy aquí en calidad de censurado, porque no puedo hacer una alocución. Los canales privados utilizan el espectro electromagnético, que es inenajenable, es público… Son concesionarios, contratistas del Estado para usar ese espectro, pero en sus cláusulas determinan que cuando el poder público quiere usar ese espectro lo puede hacer», agregó Petro, que reitero que está siendo callado.

En sus argumentos, el gobernante indicó que no ha podido elegir, ni siquiera, al miembro de la CRC del que tendría facultad en su condición de jefe de Estado, por lo que se refirió a a que los dueños de los espacios privados quieren adueñarse del espectro.

El presidente aprovechó su intervención para referirse a los ataques de Estados Unidos a las lanchas en el Mar Caribe, en las que aseguró que murieron colombianos por lo que deberían invenstigar al presidente Donald Trump como ya lo ha mencionado en otros espacios.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS