viernes, mayo 9, 2025
InicioAntioquiaAntioquia refuerza medidas de seguridad para firmantes de paz: ETCR de Carrizal...

Antioquia refuerza medidas de seguridad para firmantes de paz: ETCR de Carrizal será trasladado por riesgos de seguridad

fauna area metropolitana

La Gobernación de Antioquia continúa avanzando en el compromiso por garantizar la seguridad de las personas en proceso de reincorporación en el departamento. Este viernes se llevó a cabo el primer Consejo Departamental de Reincorporación de 2025, un espacio liderado por el gobernador Andrés Julián Rendón y la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz.

El encuentro contó con la participación de representantes de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA), la Defensoría del Pueblo, la Unidad Nacional de Protección, la Fuerza Pública y delegados de los firmantes del Acuerdo de Paz.

Durante la jornada, se plantearon propuestas y recomendaciones enfocadas en la no repetición de la violencia, la prevención, la protección integral y la creación de oportunidades sociales, según informó la subsecretaria de Paz y Derechos Humanos de Antioquia, María Patricia Giraldo Ramírez.

Uno de los principales anuncios fue el traslado del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Carrizal, en el municipio de Remedios, hacia el municipio de Yalí, una medida que responde a las alertas de riesgo emitidas por el Ministerio de Defensa en enero pasado. La ARN y las autoridades departamentales trabajarán de manera coordinada para garantizar una transición segura en las próximas semanas.

El plan contempla también revisiones estratégicas y extracciones en otras zonas de reincorporación, con el objetivo de focalizar acciones de protección por parte del Estado y la Fuerza Pública.

Actualmente, Antioquia alberga 1.285 personas en proceso de reincorporación, de las cuales 207 residen en los cuatro ETCR ubicados en Anorí, Dabeiba, Segovia y Mutatá. Además, existen ocho nuevas áreas de reincorporación, donde viven personas que han sido objeto de persecución y estigmatización.

ÚLTIMAS NOTICIAS