La Gobernación de Antioquia anunció el inicio de la recopilación de datos de la Encuesta de Calidad de Vida 2025 (ECV), un estudio que permitirá conocer las condiciones sociales, económicas, educativas, laborales y de vivienda de los hogares en el departamento. De acuerdo con la administración departamental, la información recolectada será confidencial y se utilizará para la formulación de programas y políticas públicas orientadas al desarrollo territorial.
La encuesta será aplicada en 70.779 hogares distribuidos en las nueve subregiones de Antioquia. El ejercicio abarcará todos los barrios, comunas, corregimientos y veredas de los 125 municipios y su área metropolitana. La muestra fue seleccionada mediante criterios estadísticos, y los hogares incluidos serán visitados por personal debidamente identificado. Los encuestadores utilizarán dispositivos móviles con el fin de garantizar un proceso eficiente y confiable.
Eugenio Prieto Soto, director de Planeación de Antioquia, explicó el alcance del estudio y la importancia de la participación ciudadana. “Avanzamos en la Encuesta de Calidad de Vida que permitirá recoger los datos más importantes de la población de los 123 municipios y dos distritos de Antioquia. Cerca de 71 mil viviendas serán encuestadas por 160 personas que irán plenamente identificadas para que la ciudadanía nos brinde esta información que es confidencial”, afirmó. Agregó que los datos permitirán conocer información en salud, educación y en el sistema departamental del cuidado, un componente que por primera vez será medido.
El estudio busca orientar decisiones de inversión y evaluar programas y estrategias en distintos temas relevantes para el departamento. La información recopilada permitirá analizar aspectos como empleo, educación, salud, condiciones de vivienda, servicios públicos, percepción de seguridad y problemas identificados en las comunidades. También se incluirá el sistema departamental del cuidado, que aportará datos sobre la distribución de tareas de cuidado en los hogares, con el propósito de orientar acciones que faciliten el acceso a empleo, educación y otros derechos.
La Gobernación enfatizó que todos los datos obtenidos serán utilizados exclusivamente con fines estadísticos y de análisis territorial, respetando las normas nacionales de protección de datos personales.
Prieto Soto reiteró la importancia de la participación de los hogares seleccionados. Señaló que los resultados permitirán proyectar acciones y políticas ajustadas a las características de cada región y a las necesidades identificadas por las comunidades. La información, según explicó, se convierte en una herramienta para la toma de decisiones públicas basadas en evidencia.
Para quienes deseen ampliar o verificar detalles sobre la Encuesta de Calidad de Vida 2025, la Gobernación habilitó el portal oficial www.antioquia.gov.co, donde se ofrece información relacionada con el proceso y su alcance en el territorio.




