martes, mayo 13, 2025
InicioColombiaBogotáANLA amplió por 60 días el plazo a para responder requerimientos...

ANLA amplió por 60 días el plazo a para responder requerimientos de ampliación de la AutoNorte en Bogotá

fauna area metropolitana

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó una segunda prórroga de 60 días hábiles a la concesionaria Ruta Bogotá Norte S.A.S., encargada del proyecto de ampliación de la Autopista Norte en Bogotá.

La decisión responde a una solicitud formal presentada por la empresa, en el marco del trámite de evaluación de la licencia ambiental del proyecto.

Durante este plazo adicional, la concesionaria tendrá que entregar información técnica requerida para seguir el análisis del Estudio de Impacto Ambiental. Entre los requerimientos solicitados se encuentran las medidas de conectividad hídrica y ecológica entre los humedales Torca y Guaymaral, el manejo de hábitats sensibles, así como el control de residuos y drenajes generados por el proyecto.

La directora general de la ANLA, Irene Vélez, indicó que en el área de influencia del proyecto confluyen diversos ecosistemas estratégicos, como los mencionados humedales y la Reserva Thomas van der Hammen. Según explicó, los diseños deberán contemplar un equilibrio entre el desarrollo vial y el ordenamiento territorial basado en criterios ambientales.

Por su parte, la viceministra de Infraestructura, Liliana María Ospina, reiteró desde el Ministerio de Transporte el respaldo al proyecto denominado “Accesos Norte Fase II”, actualmente en fase preoperativa. Según señaló, esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la conexión entre Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y los Santanderes, a la vez que aborda retos relacionados con la crisis climática y la conectividad de ecosistemas urbanos.

La entidad también informó que, hasta la fecha, no se ha recibido pronunciamiento oficial por parte de las secretarías de Ambiente y Planeación de Bogotá sobre la modificación de la reserva vial, aspecto que continúa pendiente. De igual manera, no se han finalizado los lineamientos técnicos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá respecto al manejo de la red Tibitoc–Casablanca, infraestructura subterránea que atraviesa el trazado del proyecto.

Estos conceptos son considerados fundamentales para avanzar en el análisis de impacto ambiental y definir los términos del desarrollo futuro de la obra. La concesionaria tendrá hasta el vencimiento del nuevo plazo para entregar la información solicitada por la autoridad ambiental.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS