La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó avances en los proyectos Autopistas al Mar 1 y 2, fundamentales para fortalecer la conexión terrestre entre Medellín y la región del Urabá antioqueño. Durante un recorrido reciente por los corredores viales, funcionarios de la entidad dieron a conocer los trabajos pendientes y los compromisos que continúan en ejecución.
En el caso de la Autopista al Mar 1, la ANI informó que ya están listos los diseños para la construcción de tres obras complementarias, una de ellas es el retorno en Ebéjico, además de un puente peatonal y paraderos en el sector Mestizal.
Con las obras que faltan en la Autopista al Mar 1, indicó el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, que se iniciarán en el año 2026.
Por su parte, la Autopista al Mar 2, los trabajos en su mayoría han sido finalizados, pero faltan la construcción del túnel falso en el municipio de Uramita y la variante de Mutatá, que comprende aproximadamente 1,7 kilómetros.
El vicepresidente ejecutivo de la ANI, Roberto Uparela anunció la reubicación del peaje Fuemia, actualmente situado en el municipio de Dabeiba, recalcó la construcción de un tramo adicional del túnel falso en Uramita.
Finalmente, la entidad informó que en el mes de septiembre se instalará un sistema de conteo vehicular en el peaje Cirilo, en Turbo, que permitirá medir con precisión el flujo vehicular que transita por la vía, sin afectar la movilidad.