El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sigue en silencio con relación a los resultados de las recientes elecciones de Venezuela, lo que para algunos significa una postura de complicidad con Maduro, quien sin duda, ha sido su fiel referente durante su Gobierno.
Con base a lo anterior, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció a través de sus redes sociales para manifestar su inconformidad y para realizar además algunas anotaciones importantes en un día que consideró «de descontento internacional y de heridas a la democracia»: «Ante ese silencio cómplice del Gobierno de Colombia, sobre el fraude electoral acaecido en las elecciones de Venezuela, hago las siguientes reflexiones», indicó Rendón.
Siguiendo su línea, el mandatario de los antioqueños enumeró seis puntos:
«Teniendo en cuenta que el resultado de estas elecciones era decisivo para que un 18% a 25% de nuevos venezolanos iniciaran su diáspora migratoria por el mundo, es necesario atender con acciones inmediatas que permitan el control de estos nuevos flujos mixtos en nuestro país, retomar el control territorial por parte del Gobierno y desplegar la atención humanitaria de carácter urgente, la cual se requerirá en mayor proporción en las zonas fronterizas, especialmente en la subregión del Urabá Antioqueño», señaló. Además, hizo especial énfasis en los venezolanos que hay hoy en día en nuestro país: «según cifras de Migración Colombia y la plataforma de Coordinación intergerencial para refugiados y migrantes en Venezuela, en Colombia tenemos aproximadamente 2.857.528 migrantes Venezolanos -Cifra con corte a mayo de 2024-. Ocho de cada diez migrantes, en nuestro país, son Venezolanos».
Por otro lado, el mandatario de Antioquia reiteró lo que en varias ocasiones ha mencionado desde el inicio de su mandato: «es imperante arrebatarle el control territorial al Clan del Golfo, combatir la renta criminal en el Darién: trafican con los migrantes de forma sistemática, exponiéndolos a múltiples vulneraciones de derechos humanos».
Rendón no quiso pasar por alto otros tres puntos que consideró fundamentales para tener en el radar y agregó que: «se requieren controles más efectivos por parte de Migración Colombia, para proteger a los niños y adolescentes en los muelles de Turbo y Necoclí. Adelantar conversaciones contundentes con Panamá y EE.UU. para encontrar alternativas diferentes para el tránsito de los migrantes, incluyendo exponer esta situación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como un camino que nos permite el Derecho Internacional Humanitario. Es hora que el Ministerio de la Equidad y de la Igualdad, el cual tiene en su misionalidad la migración, ejecute los recursos millonarios que hoy están quietos y acelere su ejecución por la urgencia manifiesta que representa una crisis humanitaria de esta índole».
Teniendo como base que los resultados de las elecciones en Venezuela corresponden a un evidente fraude, el Gobernador de Antioquia aseguró que Colombia «debe exigir un conteo detallado de los votos, una veeduría transparente y objetiva, de lo contrario será cómplice de la dictadura».
¿Se Robaron las elecciones? CNE venezolano dice que el ganador es Maduro – ifm noticias