domingo, octubre 19, 2025
InicioAntioquiaAndrés Julián Rendón: “La política de paz total fomenta el narcotráfico”

Andrés Julián Rendón: “La política de paz total fomenta el narcotráfico”

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció este domingo tras las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien, según el senador Lindsey Graham, impondría aranceles a Colombia como medida de represalia por el presunto apoyo al narcotráfico. Rendón respaldó al exmandatario estadounidense y responsabilizó al presidente Gustavo Petro por lo que calificó como “una provocación irresponsable y peligrosa para el pueblo colombiano”.

“El presidente Donald Trump tiene razón: la política de paz total fomenta el narcotráfico. La decisión de Estados Unidos es un coletazo buscado por Petro, una provocación irresponsable y peligrosa para Colombia”, afirmó el mandatario antioqueño.

Rendón agregó que “el gobierno estadounidense ha sido un aliado en la lucha contra las drogas” y aseguró que la administración departamental “intensificará la lucha contra los carteles, la erradicación de cultivos ilícitos y la defensa del libre mercado”.

El gobernador extendió sus críticas a los grupos armados ilegales que, según él, se han visto fortalecidos bajo la actual política de paz total. “Clan del Golfo, FARC, ELN, carteles de la droga, minería ilegal y rentas de extorsión son responsables de homicidios, confinamientos y desplazamientos. Con estos criminales es que negocia Petro hoy en Qatar, en México, Venezuela y Cuba. Ninguno de estos bandidos ha dado muestras de paz”, señaló Rendón.

Durante su pronunciamiento, el mandatario departamental hizo referencia a la crítica situación humanitaria en el municipio de Briceño, en el norte de Antioquia, donde se registra un desplazamiento masivo de familias. “El Frente 36 de las FARC obliga a pobladores a abandonar su vivienda ante la llegada de criminales del Clan del Golfo. Es una triste realidad para la población civil que está en medio de una guerra entre narcos”, afirmó.

Rendón anunció que en las próximas horas la Gobernación de Antioquia enviará ayuda humanitaria y un equipo de profesionales para acompañar a la comunidad, además de brindar atención psicosocial. “Los antioqueños deben saber que no están solos. La fuerza pública cuenta con el apoyo del gobierno de Antioquia a través de recursos logísticos, alimentación, gasolina y todo lo necesario para garantizar la seguridad”, añadió.

Finalmente, el gobernador advirtió que la crisis actual “solo le conviene al gobierno nacional” y acusó a la administración de Petro de buscar el caos para debilitar a las autoridades regionales. “El gobierno nacional promueve un estallido y el aislamiento de los mandatarios seccionales y locales. Así se preparan para las elecciones de 2026. Hay que mantenernos firmes, apelar al valor de nuestros soldados y policías y a la denuncia ciudadana para hacer frente a las malas pretensiones del gobierno Petro y sus aliados”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS