domingo, octubre 19, 2025
InicioColombiaANDI llamó al Gobierno a retomar los canales diplomáticos para encauzar las...

ANDI llamó al Gobierno a retomar los canales diplomáticos para encauzar las relaciones internacionales del país

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) hizo un llamado al Gobierno Nacional para que reactive los canales diplomáticos oficiales y promueva el diálogo directo entre gobiernos, con el propósito de atender dudas, discrepancias o eventuales diferencias que se presenten con otros países, especialmente con Estados Unidos.

En el comunicado, la ANDI resaltó la importancia de tratar las relaciones exteriores con responsabilidad y seriedad, especialmente en momentos de posibles tensiones internacionales. “Las relaciones de Colombia con otros países, muy especialmente con Estados Unidos, que ha sido nuestro aliado por más de 200 años, deben tratarse con seriedad, con rigor y a través de los canales diplomáticos. Especialmente en momentos en los cuales existan potenciales crisis, debemos activar estos canales, que son el mecanismo que la humanidad ha definido para llevar a cabo las conversaciones más complejas que puedan surgir entre naciones”, afirmó Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.

El gremio empresarial advirtió además sobre la inconveniencia de manejar conversaciones diplomáticas por medio de redes sociales, señalando que este tipo de prácticas no debe convertirse en el estándar de la diplomacia colombiana. Según la ANDI, el manejo adecuado de las relaciones internacionales requiere de procesos institucionales y mecanismos formales que garanticen estabilidad y claridad en la comunicación entre naciones.

“Es un llamado a la responsabilidad. Las relaciones internacionales son uno de los principales retos y responsabilidades que tienen los distintos gobiernos. Para eso se creó la Cancillería y los mecanismos diplomáticos, que resultan especialmente valiosos cuando hay fricciones o desacuerdos”, añadió Mac Master.

La Asociación insistió en que las relaciones internacionales deben gestionarse con rigor institucional y prudencia, priorizando el respeto y el entendimiento mutuo como ejes del diálogo entre países. En ese sentido, la organización empresarial reiteró la necesidad de fortalecer los canales diplomáticos tradicionales y de mantener una comunicación constante con los aliados estratégicos, en especial con Estados Unidos, país que ha sido un socio relevante para Colombia durante más de dos siglos.

Finalmente, la ANDI destacó que el respeto mutuo y el reconocimiento de la importancia de las relaciones internacionales deben ser permanentes en el actuar de las autoridades nacionales. “El llamado es a retomar un ejercicio diplomático serio, maduro y sereno que permita encausar adecuadamente las relaciones exteriores del país”, concluyó el comunicado.

ÚLTIMAS NOTICIAS