lunes, julio 21, 2025
InicioPolíticaAna María Castañeda, una Senadora en la Mesa Directiva del Senado sin...

Ana María Castañeda, una Senadora en la Mesa Directiva del Senado sin voz ni voto

En la segunda vicepresidencia del Senado, que le correspondería a la oposición, quedó en manos de Ana María Castañeda que, si bien es del Partido Cambio Radical, se ha mostrado muy afín al gobierno de Gustavo Petro.

Esto quedó demostrado cuando se realizó la votación de la consulta popular, donde la legisladora no votó en contra de la iniciativa gubernamental a pesar de la decisión de su bancada, que así lo había decidido.

Es por este motivo que el comité de ética de Cambio Radial, aplicó una sanción a la ahora integrante de la mesa directiva de la corporación, con un año sin voz ni voto por haberse ausentado del recinto en el momento de la votación de la iniciativa gubernamental.

Ana María Castañeda derrotó al candidato propuesto por Cambio Radical, el senador Antonio Zabaraín. Este no logró el apoyo necesario y es por esto que ni siquiera se postuló al cargo.

La actitud de no respaldar a Zabaraín, fue una respuesta de congresistas a la sanción que se le aplicó a Ana María Castañeda y se interpreta como una lección que se le quiso dar al partido, ya que la mayoría consideran que la determinación de un año sin voz ni voto es excesiva.

La nueva segunda vicepresidenta del Senado, es nacida en Sincelejo, ha estado por más de diez años en el legislativo y ha impulsado 18 leyes.

La propuesta de la senadora se centrará en una gestión «cercana, moderna y transparente», que desea ser un puente entre el centralismo y la región del Caribe Colombiano.

Destacó la presencia de la mujer en las altas dignidades del Congreso, «Estoy aquí porque muchas antes que yo abrieron el camino, pero también para que muchas más puedan llegar».

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS