fbpx
domingo, junio 16, 2024
MÁS
    InicioColombiaAmenaza y Pánico que generó Petro por Deuda debió ser aclarada por...

    Amenaza y Pánico que generó Petro por Deuda debió ser aclarada por MinHacienda

    Luego de la amenaza del presidente Gustavo Petro al Congreso en el sentido de anunciar que si no se aprueba proyecto para amolar deuda, dejaría de pagarla dejandi de el País entre en Default; lo que generó pánico económico y la consecuentemente reacción del dólar al alza y el desplome del peso colombiano; el Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, debió salir a aclarar para tratar de controlar lo que ha sido calificado como una “ligereza y metida de pata” del presidente.

    Bonilla, negó que el proyecto de ley sobre cupo de endeudamiento esté dirigido incrementar la deuda y culpó a los medios de comunicación y no al presidente de especular.

    En video Bonilla aclaró que el proyecto radicado el 19 de mayo, es tramitado de manera normal por todos los gobiernos y que se trata de transparentar el cupo, porque en pandemia, se autorizó hasta 70 mil millones de dólares, dejando por fuera 6.500 millones en créditos por encima.

    “Necesitamos sincerar cuál es el cupo de endeudamiento, no estamos endeudando más la nación, sino que se trata de poder pagar tranquilamente los créditos que fueron adquiridos dentro y por fuera del cupo, más las tasas de interés y el servicio de la deuda que es inherente a eso”, dice Bonilla al señalar que igual en este momento, los créditos que están por fuera, se están pagando.

    Según el Ministro, el proyecto con mensaje de urgencia, tiene listos los ponentes en la Cámara de Representantes y el Senado, y el 28 de mayo se realizaría la primera discusión conjunta de las comisiones terceras de las dos camaras y espera que sea aprobada antes del 20 de junio.

    El Ministro Bonilla dice que el gobierno cumple sus compromisos de pago de la deuda pública a nivel nacional e internacional, incluyendo el FMI y también los no incluidos en el cupo de endeudamiento actual.

    Estas aclaraciones las debió hacer el ministro luego de las amenazas del presidente Gustavo Petro, quien dijo que “Si las comisiones terceras no aprobaran el proyecto simplemente o hay cesación de pagos o tengo que decretar la emergencia económica. No dudaré en hacerlo”, generando pánico económico que tuvo repercusiones internacionales en los mercados y una reacción negativa para el peso colombiano.

    ÚLTIMAS NOTICIAS