El expresidente Álvaro Uribe Vélez se dirigió este martes a los colombianos luego de conocerse la decisión judicial que lo absolvió en el proceso que enfrentaba desde hace varios años por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. En su declaración pública, el exmandatario expresó su gratitud hacia sus abogados, su familia, los medios de comunicación y los ciudadanos que lo acompañaron durante el proceso.
Uribe inició su intervención con un mensaje de agradecimiento: “Gracias a Dios. Gracias a mis abogados: maestro Jaime Granados, su equipo encabezado por el doctor Barraza, profesor Jaime Lombana y su equipo con el doctor Guillermo Uribe. Jóvenes abogados Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara, Víctor Mosquera, Alejandro Sánchez”.
También destacó el apoyo de su entorno cercano: “Gracias por la compañía de mi familia que tanto ha sufrido. A tantos profesionales que me ayudaron a preparar mi defensa, a tomar las notas de todas las audiencias. Gracias por ello a Carolina Escamilla, a Julia Correa, a Isabel Mejía”.
El expresidente extendió su reconocimiento a los medios de comunicación que cubrieron el caso durante estos años: “Gracias a todos los medios de comunicación por su paciencia en este largo proceso, al margen de la política. Gracias a Vicky Dávila, a Semana, que publicaron y dieron a conocer a la opinión pública los fundamentos de este proceso”.
Asimismo, mencionó el acompañamiento recibido por parte de ciudadanos y actores internacionales: “Gracias a mis compatriotas y a tantas personas de la comunidad internacional por sus mensajes y sobre todo por sus oraciones. Agradezco la solidaridad de tantos compañeros de lucha. Hago votos para que personas que han sufrido este proceso, como Diego Cadena y el magistrado Álvaro Hernán Prada, puedan superar las dificultades”.
Uribe hizo referencia a sus años de formación en la Universidad de Antioquia, recordando a profesores de distintas corrientes ideológicas: “Hoy recordé a mis profesores de la Universidad de Antioquia, de ideas contrarias, como Carlos Gaviria y Nódier Agudelo. Sin embargo, infundían en la cátedra que la majestad de la justicia tiene que estar por encima de la política”.
El exmandatario manifestó su respeto hacia las instituciones: “Ofrezco mis excusas a la Justicia y a la Procuraduría, por todo el tiempo que les he quitado por este proceso. La única garantía que les doy es que he dicho, a lo largo de esta extensa vida pública, la verdad a mis compatriotas”.
Finalmente, cerró su mensaje con una reflexión sobre su propósito tras la decisión judicial: “Pido a la providencia energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia. Que me dé toda la nobleza para luchar por este gran pueblo del que me siento muy orgulloso en pertenecer: el gran pueblo colombiano”.