Almacenes Flamingo S.A. presentó ante la Cámara de Comercio de Medellín una solicitud para acogerse a un Procedimiento de Recuperación Empresarial, con el objetivo de fortalecer su operación a futuro y superar los retos financieros que ha venido enfrentando.
Este mecanismo, de carácter voluntario y privado, permite a la compañía llevar a cabo la negociación de acreencias en un plazo de tres meses, con el fin de garantizar la continuidad de la empresa y la estabilidad de sus relaciones comerciales. Durante este periodo, la empresa podrá establecer acuerdos con sus acreedores y organizar sus obligaciones financieras de manera estructurada.
La Cámara de Comercio de Medellín aceptó formalmente la solicitud de Flamingo, dando inicio al Procedimiento de Recuperación Empresarial 2025 ME 00005. Como parte del proceso, la entidad designó al señor Julián Andrés Palacio Olayo como mediador. En esta función, Palacio Olayo liderará las conversaciones entre las partes involucradas, con el objetivo de alcanzar soluciones de manera ágil y transparente.
El procedimiento busca ofrecer un espacio regulado para que Flamingo pueda reorganizar sus obligaciones financieras, manteniendo el contacto con proveedores, clientes y demás actores comerciales, mientras se asegura la continuidad de sus operaciones. La iniciativa refleja un uso del marco legal colombiano destinado a proteger empresas en situación de dificultades temporales, al tiempo que se preserva el empleo y se minimizan los impactos en la cadena de valor de la compañía.
Almacenes Flamingo S.A., fundada hace 76 años, ha operado en el sector retail con presencia regional. La empresa reafirmó su compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y dedicación para adaptarse a los desafíos del mercado, fortalecer su modelo de negocio y seguir generando valor para clientes, proveedores, aliados y colaboradores.
El Procedimiento de Recuperación Empresarial se presenta como un instrumento que permite mantener la actividad económica de la empresa, garantizar la continuidad de sus operaciones y sentar las bases para un reacomodo financiero que le permita enfrentar los retos del mercado. La mediación a cargo de Palacio Olayo será clave para establecer acuerdos con los acreedores, con el fin de estructurar soluciones que permitan la sostenibilidad de la compañía.