Por medio de un Comunicado el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales en siglas, IDEAM, advirtió que esta semana se presentarán lluvias persistentes en gran parte del territorio nacional, con énfasis en las regiones Pacífica, Caribe y Andina, particularmente en el centro y norte de esta última.
Según el pronóstico, el miércoles 22 de octubre será el día más lluvioso del periodo, con precipitaciones fuertes y generalizadas en todo el país, según se explicó, esta situación está fuertemente influenciada por la onda tropical AL98, que actualmente avanza por el mar Caribe y podría intensificarse en los próximos días, puesto que, su presencia aumenta la inestabilidad atmosférica en las zonas central y oriental del Caribe, lo que se traduce en lluvias intensas, alta nubosidad y actividad eléctrica frecuente, tanto en tierra como en zonas marítimas.
Por consiguiente y hablando de cada día de la semana, se informó que a partir de este martes 21, se mantendrán las precipitaciones sobre la región Pacífica, la Caribe y el centro y sur de la Andina, con acumulados importantes en departamentos como Chocó, Valle del Cauca, Magdalena, Bolívar, Santander, Antioquia, Caldas y Cundinamarca, entre otros y que el mar Caribe continuará bajo condiciones de alta inestabilidad, con tormentas que podrían intensificarse.
Mientras que para el miércoles 22, considerado el punto crítico de la semana, las lluvias se intensificarán notablemente en la Amazonía y Orinoquía, además de mantenerse en el occidente, norte y centro del país, en departamentos como La Guajira, Atlántico, Meta, Vichada, Guaviare, Caquetá, Putumayo y Amazonas se presentarán lluvias significativas.
De igual manera, se pronostican tormentas eléctricas tanto en el Caribe como a lo largo del litoral del océano Pacífico. En San Andrés y Providencia, se esperan lluvias de variada intensidad, especialmente al sur del archipiélago.
Para el jueves 23, las condiciones de lluvia continuarán afectando al occidente y norte del país, así como a la Amazonía y sectores del oriente y occidente de la Orinoquía.
El IDEAM expresó que se esperan acumulados importantes en zonas como Nariño, Quindío, Vaupés, Guainía y oriente de Caquetá, pero que se prevé una leve mejora en el clima del archipiélago de San Andrés, donde el tiempo será más seco.
Finalmente, el viernes 24 traerá una disminución en las lluvias para el centro y sur del país, especialmente en la Orinoquía y Amazonía, pero las precipitaciones continuarán en el Caribe, Pacífico y el norte y centro de la región Andina.
Se hizo hincapié en que las lluvias más intensas se concentrarán en departamentos como Córdoba, Antioquia, Boyacá, norte del Tolima, Arauca y Guainía. En cuanto a la capital del país, se espera una semana mayormente nublada, con lluvias ocasionales al final de la mañana y durante las tardes, finalmente, se informó que el viernes será el día con mayor acumulado de precipitaciones.