miércoles, agosto 20, 2025
InicioPolíticaAlfredo Saade sigue dando de qué hablar

Alfredo Saade sigue dando de qué hablar

El autodenominado pastor Alfredo Saade llegó al gobierno hace poco más de un mes y, desde entonces, ha sido una figura controversial en la Casa de Nariño. No por sus logros, sino por una cadena de decisiones polémicas y desaciertos administrativos que lo han llevado al ojo del huracán.

Convencido de que su cargo como jefe de Gabinete del Presidente le confería un poder absoluto, Saade se inmiscuyó en temas fuera de su competencia, como el proceso de expedición de pasaportes. Extralimitando sus funciones, desconoció la autoridad del Ministerio de Relaciones Exteriores, que en ese momento estaba bajo el liderazgo de Laura Sarabia, y empezó a impartir directrices que fueron calificadas por funcionarios de la entidad como actos de maltrato.

Con el fin de evitar una crisis por la escasez de libretas para pasaportes, Saade ordenó la racionalización de citas para su trámite y aseguró, contra la opinión de expertos, que a partir del 1 de septiembre la Imprenta Nacional asumiría el suministro de los documentos. Sin embargo, esta afirmación fue desacertada, ya que el contrato con Thomas Greg & Sons —firma encargada del proceso— debió ser prorrogado.

Por estas presuntas irregularidades, la Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión provisional de Saade por un periodo inicial de tres meses. La medida, que busca proteger el proceso disciplinario en curso, fue comunicada antes de que Saade oficializara su renuncia al cargo. A pesar de esto, el presidente Gustavo Petro, en un aparente gesto de respaldo, lo designó como embajador en Brasil.

La orden de la Procuraduría fue clara: “Suspender provisionalmente del ejercicio del cargo de jefe de despacho presidencial a Alfredo Saade, en principio, por el término de tres meses, y solicitar al Presidente de Colombia que proceda para hacer efectiva esta medida cautelar”.

Durante su corta, pero ruidosa gestión, Saade también generó polémica el pasado 20 de julio al gritar “reelección” en el Salón Elíptico del Congreso, y luego minimizar la Constitución, refiriéndose a ella como un “papel de 30 años” que debía ceder ante la voluntad popular.

Más recientemente, ha afirmado que «garras perversas» tienen «secuestrado» al presidente Petro, en alusión al ministro del Interior, Armando Benedetti, y ha anunciado su intención de ser candidato presidencial en 2026. Incluso ha propuesto una reforma Constitucional exprés para habilitar la reelección, permitiendo así la candidatura de Gustavo Petro y Álvaro Uribe en las próximas elecciones.

Las redes sociales de Saade se han convertido en una vitrina diaria de declaraciones desconcertantes, consolidándolo como una figura impredecible dentro del escenario político nacional.

Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS