miércoles, abril 16, 2025
InicioColombiaCaliAlerta en Cali por la alta ocupación en urgencias llegó al 93%

Alerta en Cali por la alta ocupación en urgencias llegó al 93%

Ante la alta ocupación en los servicios de urgencias en Cali que ya alcanza el 93%, la Alcaldía declaró oficialmente la Alerta Amarilla en la red hospitalaria de la ciudad, con el objetivo de implementar medidas inmediatas que permitan aliviar la presión sobre los centros asistenciales.

El anuncio fue hecho por el secretario de Salud, Germán Escobar, quien explicó que la situación más crítica se presenta en las clínicas con mayor capacidad de atención, lo que genera una tensión general en toda la red hospitalaria, ya que al estar copados estos centros, se dificulta la redistribución de pacientes a otras instituciones.

De acuerdo con Escobar, uno de los factores que explica este panorama es el pico respiratorio que, como es habitual, se presenta al inicio y a mitad del año. A esto se suma el aumento de casos por brotes como el del dengue y el impacto de festividades que tienden a elevar la demanda de atención médica.

La declaratoria de Alerta Amarilla permite activar un conjunto de medidas específicas, entre ellas, la implementación rigurosa del Sistema de Selección y Clasificación de Pacientes en los Servicios de Urgencias (Triage), con el fin de priorizar adecuadamente la atención según el nivel de gravedad de cada caso.

Además, la Alcaldía ordenó a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) ampliar los horarios de las consultas prioritarias, para descongestionar las urgencias de pacientes clasificados en Triage III, IV y V. Estas consultas deberán extenderse hasta las 11:00 p.m., sin comprometer la calidad de la atención ni la seguridad de los pacientes.

El documento oficial también contempla 26 medidas, entre ellas, evaluar la pertinencia de cuidado en casa para pacientes hospitalizados o en urgencias, con el fin de agilizar la rotación y disponibilidad de camas, optimizando el uso de los recursos médicos y asistenciales.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable de los servicios de urgencias y priorizar los canales de atención como líneas médicas y consultas prioritarias, especialmente en casos que no revistan gravedad inmediata.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS