fbpx
lunes, junio 17, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIASAlerta de la Defensoría: lluvias y desastres en medio del Fenómeno de...

    Alerta de la Defensoría: lluvias y desastres en medio del Fenómeno de La Niña

    La Defensoría del Pueblo de Colombia emitió una alerta sobre los riesgos y amenazas que enfrentan varias comunidades del país debido a la llegada del fenómeno de La Niña entre junio y septiembre.

    Este fenómeno climático coincidirá con la segunda temporada de lluvias, aumentando el peligro de inundaciones, crecientes súbitas y deslizamientos.

    Carlos Camargo, el defensor del Pueblo, advirtió: “No hemos superado los impactos de El Niño y ahora debemos prepararnos para una temporada de intensas lluvias, que podría ser potenciada por La Niña entre junio y septiembre próximos, así como alistarnos para el inicio de ciclones tropicales en el Atlántico, que tendrían lugar en cuestión de semanas. La situación conllevaría inundaciones, crecientes súbitas, avenidas torrenciales y deslizamientos”.

    Se prevé que durante la temporada de ciclones tropicales se consoliden 23 tormentas tropicales, 11 huracanes y cinco huracanes mayores.

    En este contexto, la Defensoría del Pueblo instó a todos los organismos de carácter nacional, regional y local con responsabilidades en la gestión del riesgo de desastres a poner en funcionamiento medidas de reducción del riesgo y actualizar los planes de gestión y estrategias que den respuesta a eventuales emergencias.

    La última vez que La Niña estuvo presente en Colombia generó “importantes afectaciones” que incluso llevaron al Gobierno a declarar situación de desastre de carácter nacional por la alta probabilidad de inundaciones y crecientes súbitas en 22 departamentos y deslizamientos en 519 municipios de 24 departamentos.

    Además, la Defensoría recordó que el huracán Julia dejó en 2022 casi 50.000 personas afectadas y cerca de 5.800 viviendas averiadas en La Guajira y en San Andrés y Providencia.

    “Es indispensable que el Gobierno Nacional y los entes territoriales ejecuten las medidas necesarias para proteger a las personas, la infraestructura, el tejido social y ambiental, con el fin de que sean mantenidas las condiciones sociales, económicas y ambientales, y para que sea prevenida la vulneración de derechos humanos esenciales, como la vida, la alimentación, la vivienda, la salud, la economía y la movilidad por el territorio”, insistió Camargo.

    La alerta de la Defensoría del Pueblo pone de manifiesto la urgencia de prepararse para el fenómeno de La Niña y las intensas lluvias que se esperan en los próximos meses. La respuesta de las autoridades a esta alerta será crucial para prevenir desastres y proteger a las comunidades más vulnerables.

    Le puede interesar: ¿Cómo está la situación del país en materia económica y política? El análisis lo harán esta tarde miembros del CD

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS