Durante un recorrido hecho por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez por el corregimiento de San Antonio de Prado, el mandatario de la capital de Antioquia hizo oficial la entrada en operación del primer acueducto rural inteligente de la ciudad, con el cual esperan beneficiar con agua potable a 211 familias de la vereda San José.
De esta manera, según lo informado por la administración distrital, serán en total 1.240 las personas las que recibirán el vital líquido por medio de este proyecto de infraestructura gestado en el presente cuatrienio administrativo junto a aliados internacionales los cuales entregaron un aporte económico para el proyecto de más de $1.000 millones de pesos. El nuevo acueducto rural de este corregimiento de la ciudad también suministrará agua a los 520 estudiantes de la escuela San José Obrero.
Las obras de este importante proyecto se enfocaron en optimizar la estructura de control a través de la automatización de válvulas para el manejo de las presiones del agua proveniente del acueducto San José, lo que permitirá de ahora en adelante que su operación se haga de forma remota para los procesos de potabilización.
Es así como la ciudad de Medellín vuelve a ponerse al nivel de grandes capitales del mundo en temas de monitoreo y optimización de los servicios de acueducto y alcantarillado. Es por esto que el actual modelo será replicado en el corregimiento de Santa Elena, con el que se espera se beneficien más de 8.800 personas, una iniciativa que ya cuenta con una inversión de $1.200 millones adjudicados por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.