martes, noviembre 4, 2025
InicioDestacadoAlcaldía de Medellín reportó avances en programa de salud mental para 2.000...

Alcaldía de Medellín reportó avances en programa de salud mental para 2.000 familias del Distrito

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud, desarrolla el programa Familias Fuertes y Resilientes, con el cual busca fortalecer la salud mental, la convivencia y el bienestar emocional en los hogares del Distrito. Según la Administración, más de 2.000 familias han participado en 8.000 actividades orientadas a mejorar la comunicación, el manejo emocional y las redes de apoyo.

El programa se ejecuta en diferentes comunas y corregimientos mediante encuentros familiares, de pareja e individuales. Estos espacios promueven la resolución pacífica de conflictos, el autocuidado y la prevención de violencias.

Entre los componentes del programa se encuentran La Familia se Encuentra para el Cuidado y Encuentros de Parejas, que se desarrollan junto a procesos de atención psicosocial, orientación y acompañamiento. En total, 80 profesionales de psicología, trabajo social y disciplinas afines integran el equipo encargado de acompañar a las familias en los territorios.

La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Berrío, señaló que el proceso se adelanta en dos líneas principales: una dirigida a las familias y otra a las parejas, con el propósito de entregar herramientas para el diálogo, la empatía y el bienestar emocional. “El proceso se desarrolla en dos líneas de acción: trabajo con familias y trabajo con parejas, para brindarles herramientas para el diálogo, la empatía y el bienestar emocional. Seguimos avanzando en nuevas inscripciones en todo el territorio, consolidando a Medellín como una ciudad que prioriza la salud mental y el cuidado colectivo desde los hogares”, dijo.

La Secretaría de Salud precisó que la estrategia busca fortalecer la convivencia y prevenir violencias a través de la participación activa y la comunicación entre los integrantes de cada núcleo familiar.

El programa también contempla sesiones de formación y acompañamiento que permiten identificar de manera temprana factores de riesgo y promover la búsqueda de apoyo en caso de requerir atención especializada. Estas acciones se realizan en articulación con entidades comunitarias y redes de apoyo locales.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el sitio web www.fundacol.org, donde encontrarán la información sobre requisitos y puntos de atención. La Alcaldía informó que las inscripciones se mantienen abiertas para continuar ampliando la cobertura en los diferentes sectores del Distrito.

ÚLTIMAS NOTICIAS