lunes, mayo 5, 2025
InicioMedellínAlcaldía de Medellín lleva los Escuchaderos a universidades y centros de formación...

Alcaldía de Medellín lleva los Escuchaderos a universidades y centros de formación del Distrito

fauna area metropolitana

La Alcaldía de Medellín anunció la expansión de su estrategia de salud mental Escuchaderos a instituciones de educación superior y centros de formación para el trabajo. La iniciativa, que busca brindar acompañamiento psicológico oportuno, llegará este año a cerca de 50 entidades educativas del Distrito, con el objetivo de beneficiar a más de 1.400 estudiantes.

Los Escuchaderos se instalarán en zonas estratégicas dentro de las instituciones, priorizando espacios con alto flujo estudiantil, pero también condiciones de confidencialidad y comodidad. La atención será prestada por dos profesionales en psicología, quienes ofrecerán escucha activa, orientación en salud mental y activación de rutas de atención en casos que lo requieran.

El servicio estará disponible de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Cada institución contará con al menos dos jornadas mensuales de atención.

“Llegamos con fuerza a las universidades y centros de formación del Distrito con los Escuchaderos. Estaremos presentes en cerca de 50 instituciones para que los estudiantes accedan a orientación, valoración de riesgos y acompañamiento psicológico. Esta estrategia busca fomentar hábitos saludables y prevenir situaciones como el consumo de sustancias psicoactivas o la conducta suicida”, explicó la secretaria de Salud de Medellín, Natalia López Delgado.

Con esta ampliación, la administración distrital reafirma su compromiso con la salud mental de los jóvenes y el fortalecimiento del bienestar emocional en entornos educativos. Según la Secretaría de Salud, los Escuchaderos forman parte del proyecto estratégico de salud mental del Distrito y se consolidan como una herramienta clave para promover una Medellín más empática, solidaria y saludable.

ÚLTIMAS NOTICIAS