En el marco de la XXIV Asamblea General Extraordinaria, llevada a cabo en Cartagena, alcaldes de ciudades capitales del país manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Competencias, siempre que el Gobierno Nacional los haga partícipes en su construcción.
La iniciativa legislativa busca complementar la reforma al Sistema General de Participaciones mediante la transferencia progresiva de competencias del Gobierno central a las entidades territoriales. Esta propuesta tendría efectos directos sobre la descentralización administrativa y fiscal en Colombia, promoviendo la autonomía de los territorios bajo criterios de responsabilidad y solidaridad.
Durante la reunión, los mandatarios locales destacaron que la transferencia de funciones debe ir acompañada del fortalecimiento de las capacidades institucionales de cada territorio. Advirtieron, además, que la diversidad geográfica y social del país exige soluciones diferenciadas que respondan a las realidades locales, con el fin de evitar riesgos de ineficiencia o desigualdad en la implementación de competencias.
En el comunicado oficial emitido por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, se plantearon cinco puntos clave que, según los alcaldes, deberían ser tenidos en cuenta en el diseño de la Ley:
“1. El reconocimiento de la categoría de ciudades capitales definida en la Ley 2082 de 2021, pues allí se concentran el 50% del total de la población, el nivel de aporte al PIB es del 55%, y representan el 10% del total del territorio nacional.
2. Que se destaque su rol de liderazgo en esquemas asociativos que tienen la capacidad para asumir competencias particulares.
3. Que se garantice que la asignación de una competencia debe estar acompañada de los recursos suficientes para ejercerla.
4. Que la asignación de competencias elimine la duplicidad de estas en el Estado, y estén realmente delimitadas entre los niveles de gobierno.
5. Que en la medida de lo posible, se eliminen las destinaciones especiales de recursos, particularmente en la asignación del propósito general.”
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!