La llegada de nuevos grupos sociales a la capital, provenientes de distintas regiones del país, ha intensificado la demanda de atención institucional por parte del Distrito.
En las últimas horas, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su preocupación frente al impacto que está teniendo en la ciudad la falta de soluciones a problemáticas regionales por parte del gobierno nacional.
Este lunes 12 de mayo, cerca de 200 campesinos procedentes del Guaviare llegaron a la Plaza de Bolívar, en el centro de la capital. La movilización fue convocada para protestar contra el Gobierno nacional por la situación de violencia que afecta a sus territorios.
Su arribo se da pocos días después de que alrededor de 100 indígenas intentaran establecerse en el Parque Nacional, en un nuevo intento de asentamiento en esa zona del centro de Bogotá.
De acuerdo con el mandatario capitalino, estas movilizaciones han derivado en una carga operativa adicional para la Administración Distrital, que ha debido responder con servicios de alimentación, salud, seguridad, movilidad y atención social a las comunidades que arriban.
“La falta de solución del gobierno nacional a más problemáticas regionales, está trayendo nuevas problemáticas a la ciudad, por lo que es necesario que el Gobierno agilice las soluciones”, indicó Galán.
La Alcaldía, por medio de sus gestores de diálogo, ha establecido canales de comunicación con los líderes campesinos que permanecen en la Plaza de Bolívar. Según informaron voceros de la administración distrital, se busca conocer de primera mano sus exigencias y facilitar escenarios de interlocución institucional.
Durante las últimas semanas, el Distrito ha debido activar planes de contingencia para hacer frente a las constantes llegadas de comunidades que protestan por distintas causas, en su mayoría vinculadas con el abandono estatal, el recrudecimiento del conflicto armado en algunas zonas del país, y la falta de cumplimiento de acuerdos pactados previamente con entidades nacionales.
Mientras continúan las protestas en el centro de la ciudad, Administración Distrital insiste en que la atención de estos asuntos debe resolverse en sus territorios de origen, y que se requiere mayor coordinación con el Gobierno nacional para evitar que Bogotá se convierta en el escenario recurrente de demandas sin resolver.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.