El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció este martes sobre la situación financiera del Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez E.S.E., luego de que se conocieran detalles del fallo judicial a favor del Distrito por una acción popular interpuesta el pasado 29 de mayo.
“Evitamos la crisis en la prestación de servicios especializados en el Hospital General de Medellín. Al hospital se le adeudan $245 mil millones. Desde la @AlcaldiadeMed le hemos inyectado ya casi $150 mil millones desde que llegamos a la Alcaldía a hoy”, afirmó el mandatario.
Según Gutiérrez, la principal entidad deudora es Savia Salud, intervenida por el Gobierno Nacional, que debe $119 mil millones. Le siguen ADRES (SOAT) con $18 mil millones, Coosalud con $13 mil millones, Nueva EPS (también intervenida por el Gobierno) con $12 mil millones y Asmet Salud, que adeuda $3 mil millones. Las cifras corresponden a la cartera pendiente con el hospital y fueron divulgadas en un informe oficial con corte a julio de 2025.
Como respuesta a esta situación, la Alcaldía interpuso una acción popular el 29 de mayo de 2025. El pasado 11 de julio, el Tribunal emitió una medida cautelar, en la cual ordenó al Gobierno Nacional ponerse al día, en un plazo de 30 días, con la deuda existente con los hospitales públicos y privados.
Esta acción legal reclama el cumplimiento de los deberes del Estado para garantizar a los ciudadanos el acceso oportuno, continuo y seguro a los servicios de salud, incluyendo tratamientos, cirugías y entrega de medicamentos.
“Savia Salud (intervenida por el Gobierno Petro) nos debe $119 mil millones, ADRES nos debe $18 mil millones, Coosalud $13 mil millones, Nueva EPS $12 mil millones y así muchas otras. El Gobierno Nacional debe girar los recursos. Ya ganamos una acción popular frente a este tema y la justicia nos da la razón”, reiteró el alcalde.
La Alcaldía de Medellín advierte que continuará ejerciendo acciones legales para garantizar la sostenibilidad del sistema público de salud en la ciudad y la protección efectiva del derecho fundamental a la salud de los ciudadanos.