El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, volvió a solicitar apoyo al Gobierno nacional frente a la situación de seguridad que se vive en la capital del Atlántico, reiterando que la administración distrital ha cumplido con las entregas de recursos y herramientas para el trabajo de la Policía Nacional y la Fiscalía, pero advirtió que los esfuerzos locales no son suficientes sin el respaldo institucional del nivel central.
Durante una intervención en el sector de Puerta Dorada, donde anunció la construcción de un nuevo CAI, el mandatario aseguró que su administración continúa “poniéndole el pecho” a los desafíos de seguridad, en articulación con las autoridades y el sector privado. Sin embargo, cuestionó la efectividad del sistema judicial, afirmando que los capturados son liberados y reinciden en hechos delictivos.
“La Policía captura bandidos y captura bandidos y a la vuelta de la esquina vuelven y los sueltan y vuelven a delinquir. El llamado no es solamente a la Policía porque hace equipo con nosotros, es a la justicia también, al Gobierno nacional también, que nos acompañen en esto”, expresó Char.
El alcalde señaló que se han entregado motos, vehículos, radios, y otras dotaciones requeridas por las autoridades, pero subrayó que se requiere una acción integral que incluya respuestas judiciales efectivas. “Solos no podemos”, agregó, insistiendo en la necesidad de una coordinación más estrecha con las instituciones del orden nacional.
En cuanto al nuevo CAI en Puerta Dorada, Char indicó que su construcción responde a las solicitudes de los residentes del sector, quienes han reportado reiterados casos de hurto. La infraestructura se ubicará en la esquina de la calle 99 con carrera 19 Sur, contará con un área de 23 metros cuadrados y dispondrá de garita, cocineta, vestidor, baño y depósito para el personal de vigilancia.
Desde la Alcaldía se informó que la presencia de este nuevo comando policial busca reducir los tiempos de respuesta ante incidentes y mejorar la percepción de seguridad en la zona. El mandatario concluyó que, aunque Barranquilla avanza en dotación y presencia institucional, se requieren medidas adicionales para evitar la impunidad de quienes reinciden en actividades delictivas.