miércoles, mayo 14, 2025
InicioColombia“Al pueblo no se le silencia con trampa”: Petro denunció supuesto fraude...

“Al pueblo no se le silencia con trampa”: Petro denunció supuesto fraude tras votación en el Senado que negó la consulta popular

fauna area metropolitana

Desde China, el presidente Gustavo Petro se pronunció este miércoles luego de que la plenaria del Senado negara la realización de la consulta popular propuesta por su gobierno. El mandatario no solo rechazó el resultado, sino que denunció un supuesto fraude y convocó a la organización de los sectores sociales para definir el rumbo a seguir.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”, afirmó Petro, evocando la jornada electoral en la que fue derrotado el general Gustavo Rojas Pinilla, en medio de denuncias históricas de fraude electoral.

Según el presidente, el responsable de lo ocurrido en el Congreso fue el senador conservador Efraín Cepeda. “El senador Efraín Cepeda, sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”, expresó el jefe de Estado.

El mandatario anunció que, frente a este escenario, propondrá la articulación de diversos sectores sociales y comunitarios para avanzar en lo que denominó “el paso siguiente”. “Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.

Petro aseguró que, en su calidad de presidente de la República, impartió una orden directa a la fuerza pública para que no actúe contra las eventuales movilizaciones ciudadanas. “La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía”.

También hizo un llamado a mantener el espíritu pacífico y evitar la confrontación: “Conservar la paz y la alegría. Hora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución”.

“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, concluyó el mandatario, quien insiste en que el hundimiento de la consulta es producto de un acto deliberado para frenar la participación ciudadana.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS