lunes, abril 21, 2025
InicioIFMNOTICIAS TVAL MOMENTO(AL MOMENTO) Análisis fiscal de Colombia con Jorge Enrique Robledo y Francisco...

(AL MOMENTO) Análisis fiscal de Colombia con Jorge Enrique Robledo y Francisco Enrique Espinel

En una reciente emisión del programa AL MOMENTO de IFMNOTICIAS, se abordó la situación fiscal que enfrenta actualmente Colombia. La conversación contó con la participación del exsenador Jorge Enrique Robledo y del periodista Francisco Enrique Espinel, quienes expusieron sus puntos de vista sobre los factores que han llevado al país al panorama fiscal actual y sus posibles consecuencias.

Durante el programa, Jorge Enrique Robledo explicó el contexto en el que se encuentra la economía nacional, centrando su intervención en los cambios introducidos por el gobierno actual en materia fiscal. Indicó que las decisiones recientes han modificado el comportamiento de los ingresos y los gastos del Estado, y que esto ha generado reacciones tanto en el ámbito económico como en el político.

Uno de los puntos centrales de la discusión fue la regla fiscal, mecanismo que establece límites al déficit y al endeudamiento del Estado. Robledo señaló que las modificaciones a esta regla y su interpretación por parte del gobierno han generado inquietudes en distintos sectores, por el impacto que podrían tener en la credibilidad de las políticas públicas y en las decisiones futuras sobre inversión y gasto.

Francisco Enrique Espinel complementó el análisis con una mirada desde la evolución histórica de la política fiscal en Colombia, destacando que este no es un fenómeno aislado, sino parte de una secuencia de decisiones gubernamentales que han tenido impacto acumulativo. Añadió que es necesario observar las cifras oficiales y los informes técnicos para entender con claridad el alcance de los cambios propuestos.

Durante el diálogo, también se abordaron temas como el crecimiento del gasto público, el comportamiento de la deuda externa y los retos de financiación del Estado en el corto y mediano plazo. Ambos invitados coincidieron en la necesidad de que las decisiones fiscales estén acompañadas de información clara y accesible para la ciudadanía.

El programa finalizó con un llamado a seguir el análisis desde diversos enfoques, con el objetivo de comprender mejor el estado actual de las finanzas públicas y las implicaciones de las decisiones gubernamentales.

La entrevista completa puede verse en el siguiente enlace:

ÚLTIMAS NOTICIAS