El nombre de Marcela Tovar Thomas fue publicado en el portal de aspirantes a cargos de libre nombramiento y remoción para ocupar la Dirección de Política de Drogas del Ministerio de Justicia.
La divulgación de su hoja de vida se produce días después de la renuncia de la ministra Ángela María Buitrago, quien señaló presiones de altos funcionarios del Gobierno para ejecutar ese nombramiento.
Según la exministra, una de las razones de su salida fue la recomendación directa por parte de Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), para nombrar a Tovar en reemplazo de Alexander Rivera, actual director de Política de Drogas. Buitrago calificó dicha intervención como una de las interferencias que denunció ante la Fiscalía y la Procuraduría, sumadas a presuntas amenazas y presiones de otros funcionarios, entre ellos el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Marcela Tovar es filósofa con estudios de especialización en estudios latinoamericanos y una maestría en gestión de proyectos con énfasis en educación y formación. Según su perfil, ha trabajado en la Secretaría de Gobierno y en la Secretaría de Integración Social de Bogotá durante la administración de Gustavo Petro, en temas relacionados con atención al consumo de sustancias en jóvenes y habitantes de calle.
Actualmente se desempeña como asesora de Dirección para Cooperación Internacional y de Género en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD). Entre octubre de 2022 y mayo de 2024, fue asesora del Viceministerio de Política Criminal en la Dirección de Política de Drogas, donde lideró acciones relacionadas con reducción de vulnerabilidades asociadas al consumo de sustancias.
El manual de funciones vigente del Ministerio de Justicia establece que el cargo de Director de Política de Drogas requiere títulos profesionales en áreas como Derecho, Administración, Economía, Ciencia Política, Psicología, Química o Ingenierías, entre otras. Las carreras de Filosofía y Educación, que figuran en el perfil de Tovar, no están incluidas actualmente en los requisitos habilitantes, lo que implicaría una modificación del manual para permitir su eventual designación.
Sin embargo, según El Tiempo, el Ministerio de Justicia estaría ajustando el documento para incluir nuevos títulos habilitantes. Esta práctica ya se ha utilizado anteriormente en otras entidades, como sucedió con el nombramiento de la exministra Irene Vélez en la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), lo que generó controversia por la incorporación de la carrera de Filosofía a los requisitos académicos justo antes de su posesión.
En paralelo, Buitrago también denunció que Angie Rodríguez le informó, durante un viaje oficial a Washington, que Augusto Ocampo, asesor jurídico de Presidencia, asumiría como ministro encargado de Justicia. Ocampo es otro funcionario cercano al entorno de Palacio y al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El Presidente de la República ha respaldado públicamente a sus funcionarios de confianza, mientras avanza el empalme entre Augusto Ocampo y la exministra Buitrago, quien dejó el cargo el pasado 16 de mayo. Entretanto, el proceso para el posible nombramiento de Marcela Tovar continúa en curso, a la espera de los ajustes normativos necesarios por parte del Ministerio.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!