miércoles, abril 2, 2025
InicioOpiniónÁlvaro Ramírez GonzálezAguas Vivas: Sepulcro de pinturita. Por: Álvaro Ramírez González

Aguas Vivas: Sepulcro de pinturita. Por: Álvaro Ramírez González

Daniel Quintero Calle, hizo historia en su paso por la Alcaldía de Medellín. Una historia de abuso desaforado de poder, derroche descarado de recursos públicos, abandono de la infraestructura física de la ciudad , y una suma de escándalos y negociados que la ciudad no conocía.

Más de 650 hallazgos ha hecho su sucesor Federico Gutiérrez y todas esas denuncias están instauradas y documentadas en la Fiscalía.

Al día de hoy, hay 35 secretarios, altos funcionarios y contratistas ya imputados con cargos muy concretos y documentados, rumbo a pagar por sus delitos y desafueros en la administración de la capital paisa.

Lo de Hidroituango y EPM, fue escándalo nacional. Quintero convirtió un accidente en la obra, en el pretexto para sacar a las malas a sus contratistas, Conconcreto, Coninsa Ramón H y su aliado brasilero Camargo Correa, que demostraron hasta la saciedad técnica que ese accidente no se trató de “mala ingeniería”, como los acusaba el exalcalde, para sacarlos del proyecto y entregarle como finalmente hizo, la obra a sus amigos contratistas chinos, con la intención de una comisión millonaria dicen los afectados y contradictores de Pinturita.

Pero ese calificativo de “mala calidad en la obra”, descartaba el pago multimillonario del seguro de accidente tomado por la firma Española Mapfre y significaba una pérdida de muchos billones para Hidroituango, tantos que lo dejaba en total quiebra y una crisis financiera muy grave para EPM.

El presidente Duque debió intervenir y salvar el proyecto, sus finanzas y a EPM.

Hace poco y mientras Quintero inicia su campaña presidencial, fue llamado a juicio por la Fiscalía de Medellín y por un escándalo llamado “ Aguas Vivas”.

Quintero en su conocida soberbia ha reaccionado con rabia, descalificando a la Procuraduría y pidiendo traslado del negocio al descalificar también, la objetividad de la Fiscalía de Medellín.

Escuche con mucho detenimiento en el programa “Nos Cogió la Noche“, la exposición detallada y minuciosa del Secretario General de la Alcaldía de Medellín, Sebastián Gómez, sobre los pormenores de ese proceso que configura un abuso de poder, un prevaricato, y un peculado del gobierno de Pinturita en un lote en la localidad de las Palmas.

La historia es muy larga por que se inicia muchos años antes cuando ese lote fue entregado por su propietario original al Municipio de Medellín como área de compensación urbanística, sin pago alguno y fue además decretado con otro lote vecino, como área de protección y parques.

Al llegar Pinturita a la Alcaldía empiezan a pasar cosas muy irregulares en ese predio. La Alcaldía extrañamente contrata y paga un avalúo de ese lote que originalmente estaba en dos mil y pico de millones y el nuevo avalúo lo pone en más de 42 mil millones.

¿Para qué ordena un avalúo la ciudad de un lote de su propiedad que no puede vender? Algo muy raro huele allí.

Acto seguido los propietarios que lo habían entregado sin pago alguno, reclaman el pago de $ 48 mil millones por el lote.

Los funcionarios de carrera de la Alcaldía del Municipio, el Tribunal Administrativo de Antioquia y el Consejo de Estado, negaron este pago en el que estaba empeñada la administración de Pinturita.

Una mesa técnica con cino secretarios de Pinturita a bordo, ( hoy imputados por la Fiscalía) había aprobado y ordenado ese pago irregular.

¿Cómo pagarle a un partícular y por un lote que hace muchos años es de la Alcaldía de Medellín?

Al no obtener el primer propósito, y de manera más sorprendente, e irregular, en un documento de 3 páginas ( resolución de octubre del 2022 y sin escritura pública ), la Alcaldía de Pinturita, le devuelve el lote de 140.000 metros cuadrados al propietario, después que por muchos ańos era ya de propiedad Municipio de Medellín.

El lote está hoy a nombre de una Fiducia para desarrollar un proyecto hotelero privado.

Y no contento con eso, Pinturita en un decreto con su firma, cambia la destinación del uso del suelo (violando claramente el POT) y autoriza una gigantesca construcción hotelera.

Esa conjunción de abusos, fue denunciada y documentada por el alcalde Federico Gutiérrez y la Fiscalía llamó a juicio al exalcalde Daniel Quintero Calle.

No soy abogado, pero escuché con el mayor cuidado las explicaciones y vi los documentos que presentó el Secretario General de la ciudad.

Mostró y documentó una a una las mentiras de pinturita y sus aliados, para darle ese abusivo , descarado y claramente ilegal manejo a ese predio. Ese es uno de los muchos procesos que ya hacen trámite contra Quintero, más de 35 procesos caminando, según el funcionario.

Pero francamente y después de esa juiciosa, detallada y documentada explicación, veo que pinturita está muy enredado de verdad, con la justicia y como dicen, “en la sin salida“.

Todas esas actuaciones irregulares y abusos están documentados en ese proceso, por el que la Fiscalía General de la Nación, lo llamó a Juicio.

El show que acaba de hacer Pinturita al frente del palacio de La Alpujarra, muestra el desespero en que lo tiene este duro proceso en su contr y esa peregrina aspiración presidencial no tiene ningún futuro.

Aguas Vivas será en mi criterio, el sepulcro de Daniel Quintero Calle. Lo veo en camino a la cárcel no tengo duda.

ÚLTIMAS NOTICIAS