jueves, mayo 1, 2025
InicioGente BacanaCine y Tv“Agua Salá” llega a las salas del país el 8 de mayo:...

“Agua Salá” llega a las salas del país el 8 de mayo: una película sobre la culpa, el deseo y la memoria

fauna area metropolitana

El próximo 8 de mayo se estrena en cines colombianos Agua Salá, la ópera prima del director barranquillero Steven Morales Pineda, una historia profundamente íntima que ha recorrido festivales internacionales y conquistado el reconocimiento de la crítica por su sensibilidad, su apuesta narrativa y su enfoque emocional y político.

La cinta, protagonizada por Luis Mario Jiménez y Óscar Salazar, explora el reencuentro de Jacobo con el sacerdote que aparentemente abusó de él en su infancia. Sin emitir juicios, la película se mueve en la ambigüedad de la memoria, el deseo y la culpa, preguntándose: “¿Qué hacemos con los afectos que también nos han herido?”.

El guion de Agua Salá fue escrito entre 2018 y 2020. En ese proceso, ganó el primer lugar en el Encuentro Internacional de Productores del Festival de Cine de Cartagena (FICCI) y obtuvo una beca de desarrollo del CNC de Francia. Posteriormente, participó en laboratorios como el Torino Film Lab (Italia) y Cine Qua Non Lab (México).

Filmada en Puerto Colombia durante 21 días con un equipo técnico de solo 16 personas, la película fue completamente autofinanciada. La estética visual, desarrollada con el director de fotografía Andrés Sotomayor, rompe con los clichés caribeños al representar una “costa fría y verde” que refleja el conflicto interno del protagonista.

El elenco se completa con Brian Aburaad, Jonathan Yerena y Clarissa Cuadros, mientras que la música original es de Daniel Carvajalino y el diseño sonoro estuvo a cargo de Héctor Sánchez.

Agua Salá tuvo su estreno mundial en el Miami Film Festival de 2024 y ha sido parte de importantes vitrinas como la Mostra de São Paulo (Brasil), el Festival de Guadalajara, BAM Screenings y Guadalajara Construye. En España, participó en el Work in Progress del Festival de Málaga, donde ganó distribución y un premio de postproducción.

La película fue beneficiaria del estímulo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) en Colombia, lo que permitió completar los procesos de mezcla, color y copiado. También ha sido seleccionada en festivales como Outshine (EE. UU.), Primeiro Plano (Brasil) y el Festival Internacional de Cine de Cali.

Morales, quien también escribió y produjo el filme junto a su hermana Grace Morales Pineda y el coproductor Gabriel González Rodríguez, señala que su intención no es denunciar directamente, sino abrir espacio para hablar de memorias complejas. “El cine colombiano necesita abrirse a otras miradas, más allá de los relatos políticos o de violencia”, afirma.

Agua Salá se inscribe dentro de una nueva ola de cine colombiano que apuesta por narrativas íntimas y necesarias, donde el mar no solo es escenario, sino símbolo: “En el Caribe decimos que al mar vamos a soltar las penas. En esta película, el mar es fondo, pero también espejo, herida, consuelo y memoria”.

Distribuida por La Alucinante Fábrica, la cinta estará disponible en salas de todo el país a partir del 8 de mayo.

ÚLTIMAS NOTICIAS